DESDE FILOMENO MATA 8: Pero qué necesidad

Fecha:

Mouris Salloum George*

Lo más fácil, es convertir un problema en una crisis.

Hablamos de política: Suelen incurrir en ese riesgo personas desaprensivas, pero lo perpetran individuos con pleno conocimiento de causa.

Es el caso de Baja California, escenario en que la ambición personal exhibe la búsqueda del poder, por el poder mismo.

En el ojo del huracán se encuentra el gobernador electo Jaime Bonilla.

Si el asunto no le fue consultado a Bonilla, grave. Si le fue consultado, peor; el resultado es el mismo.

El caso es que el Congreso bajacaliforniano votó en 2014 una reforma a la Constitución estatal por la cual el periodo gubernamental se redujo de 6 a 2 años.

A lomo de los cambios en el control de la Legislatura estatal en 2018, que quedó en manos de la mayoría de Morena, se le dio reversa a aquel mandato y se extendió el periodo a 2024, ya estando confirmado el triunfo de Bonilla en junio pasado.

La insidia opositora encontró en esa aberración pretexto para sospechar que la prolongación del periodo en la gobernación bajacaliforniana, es un ensayo a escala para la prolongación del periodo presidencial.

En esas andamos: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cuya bancada senatorial se dice depositaria de la observancia del Pacto Federal, echó su cuarto a espada y aprobó, con el voto de representantes de 5 partidos, incluyendo a Morena, un llamado al gobierno del estado y a los ayuntamientos, para que no publiquen el decreto 112 referido al periodo gubernamental extendido.

Publicado el decreto -lo cual no se ha hecho- daría lugar al recurso de acción de inconstitucionalidad, que involucraría al Poder Judicial de la Federación. Los tres poderes, pues, metidos en el hoyo. Pero, qué necesidad.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.