DESDE FILOMENO MATA 8: Peña Nieto y “el pantano mexicano”

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

En enero de 2015, era presidente de México Enrique Peña Nieto. Como secretario de Hacienda y Crédito Público despachaba el doctor Luis Videgaray Caso.

Con Videgaray Caso colaboraba entonces Alejandro Díaz de León como jefe de la Unidad de Crédito Público. Díaz de León es egresado del Instituto Tecnologico Autónomo de México con posgrado por la Universidad de Yale.

Si a los financistas de la SHCP algún atributo se les reconoce, es el celoso seguimiento de los grandes medios extranjeros, especializados en Economía y Finanzas, sobre todo aquellos que emiten desde las sedes de Wall Street y La City de Londres.

Sospechamos por ello -sólo sospechamos- que la tercera semana de aquel enero don Alejandro puso atención en la edición del londinense The Economist.

Don Alejandro deber haber leído esa publicación en el filo de su sillón desde su título que dijo: El pantano mexicano/ Peña Nieto no entiende que no entiende.

Para efecto de ese recordatorio, sólo rescatamos el enunciado del contenido citado: Existe una desconfianza generalizada en la gestión de Peña Nieto. Videgaray reaccionó reconociendo que, efectivamente, recuperar la confianza era una prioridad.

Corrupción, impunidad, falta de estado de derecho…

Estábamos a mitad de sexenio: Ya naufragaban las reformas transformadoras del mexiquense, básicamente la Energética. Las calificadoras extranjeras estaban nerviosas, tratando de aplicar los grados más benignos a la economía mexicana y a la deuda púbica.

Hoy, Alejandro Díaz de León es gobernador del Banco de México. Ayer compareció ante la Comisión de Hacienda del Senado y sacó del closet los demonios de la incertidumbre, la inseguridad, la corrupción, la impunidad, la falta de estado de derecho y un etcétera que le da vuelta al Zócalo metropolitano.

Sólo le faltó el remate: México es un pantano. ¿Quién lo fermentó? Es una pregunta que no lo hicieron al banquero central los senadores. Por algo será.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.