DESDE FILOMENO MATA 8: México primer lugar mundial en violencia.

Fecha:

Por Mouris Salloum George

La guerra contra las drogas ha inducido a México a una profunda corrupción y violencia.
México alberga las organizaciones criminales más grandes, sofisticadas y violentas del hemisferio que surgieron de su larga historia de contrabando y su proximidad a Estados Unidos, la mayor economía del mundo, para convertirse en una amenaza regional; pese a los recursos mediáticos en los últimos años –que han dado parte sobre la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico–, su poder no ha sido mermado en sus redes criminales, al contrario, tuvieron un enorme crecimiento y hoy controlan grandes espacios territoriales de la república sembrando el terror y la muerte.
El Consejo ciudadano para la seguridad pública y la justicia penal, publicó el ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo. México ocupa el primer lugar por cuarto año consecutivo, con un total de 18 ciudades de nuestro país que aparecen en este listado. El ranking considera a México el epicentro mundial de la violencia por homicidio; el estudio resaltó que sólo se castigan a los responsables de 7 de cada 100 asesinatos de los primeros 10 lugares; 7 pertenecen a México. En el puesto número uno está Celaya, le sigue Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada. Después están le siguen St. Louis, Missouri en Estados Unidos, Uruapan, Michoacán, Feria de Santa Ana en Brasil y en décimo lugar, Ciudad del Cabo en Sudáfrica. En el lugar número 15 está Zacatecas, en el 18 Acapulco; Culiacán en el 25, Cuernavaca en el 26, Morelia en el 27, Chihuahua en el 32, Colima en el 35, Benito Juárez, Quintana Roo en el 44, Ciudad Victoria en el 45, León en el 47 y Minatitlán en el 49. ¿Qué criterios se toman en consideración? 1) que sea una urbe definida, 2) que sea una ciudad con 300 mil habitantes o más, 3) con tasas de homicidios dolosos y 4) que sean cifras de fuentes oficiales o que sean verificables.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán