DESDE FILOMENO MATA 8: Los buenos trabajan; los malos asesinan

Fecha:

Parafraseando a Carlos Gardel: Silencio en la noche/ ya todo está en calma/ el músculo duerme/ El crimen trabaja…

Mouris Salloum George

De cierto, el coronavirus está exponiendo a la luz del sol los más bajos instintos de algunos segmentos de la sociedad mexicana.

Ya es reporte conocido que en varias ciudades de la República, incluyendo la sede de los tres Poderes de la Unión, personal médico y de enfermería está siendo objeto de vejaciones y amenazas de violentos vecinos o transeúntes que parecen ver en esos servidores que luchan por la vida del prójimo el enemigo a vencer.

Al inicio de esta semana, en la Ciudad de México, se dio un suceso ruin: Componentes de brigadas de voluntarios que llegaron de Nuevo León a la capital a servir a los compatriotas pacientes de la pandemia y fueron alojados en un hotel relativamente céntrico, fueron tomados por rehenes de un comando vestidos con uniformes falsos del Ejército, los amedrentaron y fueron despojados de sus pertenencias.

Instantáneamente, sus familiares empezaron a recibir llamadas telefónicas por aparatos celulares para someterlos a extorsión económica. Algunos parientes, madres sobre todo, cedieron a las amenazas.

La Fiscalía General de la Ciudad de México tomó nota del asunto. Las llamadas procedieron de las celdas de un reclusorio del estado de Tamaulipas, donde el gobernador se ocupa de grabar videos y subirlos a las redes sociales para expresar sus fobias contra la Federación, como lo hace el de Jalisco.

Ajustes de cuentas entre sicarios a la orden del día

El fin de semana pasado, en Sinaloa el ajuste de cuentas corrió a cargo de bandas de sicarios cuyos patrones se disputan las plazas locales para controlar el negocio de la droga.

Es una constante de 2020: En plena curvas del coronavirus, durante este periodo se han perpetrado el asesinato de casi 200 policías federales y estatales. Guanajuato se lleva las palmas en esa brutal competencia.

“Fenómeno cultural”, pero inadmisible

Hace unas horas, el turno tocó a Morelos. En residencia privada fueron ejecutadas cinco personas, entre ellas un alto funcionario de Hacienda del sexenio pasado.

Como diría afamado mexiquense: Es un fenómeno cultural. Puede que sí, pero como el de la corrupción, es un fenómeno inadmisible en temporada de tragedia nacional. No se vale.
(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICE ofrece 10 mdd de recompensa para capturar a Jesús Alfredo Guzmán

ICE ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien ofrezca información que conduzca a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado de la República

De esa manera, será en la sesión preparatoria donde el Pleno ratifique estos nombramientos y la oposición de a conocer quiénes serán sus representantes en la Mesa Directiva.

Festival Afrodescendencias celebra la memoria histórica y resistencia en la Ciudad de México

El Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México, del 27 al 30 de agosto, celebra la memoria histórica y la resistencia de las comunidades afrodescendientes. Organizado por COPRED, Secretaría de Cultura y UNESCO, promueve la igualdad y la diversidad cultural.

Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el line up

Tras meses de especulaciones, la espera terminó. Finalmente, Lollapalooza Argentina 2026 dio a conocer su ansiado line up