DESDE FILOMENO MATA 8: Gas, pandemia y pobreza

Fecha:

Por Mouris Salloum George

Rusia ha decidido cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, cuyos gobiernos se habían negado a pagar en rablos, una condición impuesta por el gobierno ruso, tras los bloqueos y embargos de reservas monetarias rusas en Bancos Europeos.
Polonia importa la mitad del gas desde Rusia, mientras que el 90 % del gas que se consume en Bulgaria procede de ese país. Ahora, ambos países deberán buscar fuentes alternativas para seguir abasteciendo a la población y no depender del gas de Rusia, de todos modos, las dos naciones tendrían que padecer por la falta de suministros de gas que podrían verse obligadas a imponer restricciones y limitar el consumo de gas a las grandes industrias.
Rusia es el mayor productor de gas del mundo por delante de Irán, Qatar y los Estados Unidos. Eso supone una gran ventaja para el gobierno ruso, que utiliza la energía como arma política para presionar a otros países.
La Unión Europea importa aproximadamente el 40% del gas, el 27% del petróleo y el 46% del carbón de Rusia, según datos oficiales, esto implica una dependencia energética muy grande, por eso las autoridades de UE quieren reducir el consumo de energía de Rusia.
La crisis del gas ruso ha provocado un aumento en los precios de los combustibles, pero también tiene otras repercusiones económicas, la subida del precio de la gasolina, implica que el transporte de productos sea más caro, y como consecuencia el aumento generalizado en los costos de la vida en todo el mundo y eso provoca inflación que se disparó en más del 10%, en la mayoría de los países, lo que significa que los precios hoy son más caros que en la misma fecha del año anterior. Esto afecta el nivel y la calidad de vida de la población.
En México, en los últimos meses, los precios ya habían subido debido a diferentes factores como la pandemia de COVID-19, y esencialmente la guerra en Ucrania ha empeorado todavía más esta situación, así como en toda la urbe.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.