DESDE FILOMENO MATA 8: Estados Unidos, momento de destino

Fecha:

Por Mouris Salloum George*
Hace dos semanas, el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan declaró a la rosa de los vientos, que el reconocimiento del genocidio armenio por los Estados Unidos, no tiene ningún valor.
Erdogan mismo, es acusado de genocida, según las imputaciones que le hacen las víctimas de su régimen. Cuando la nave del presidente turco bordeaba el Atlántico, es posible que el piloto indicara la Estatua de la Libertad. Erdogan tenía cita en la Casa Blanca, a la que ayer asistió. Lo atendió Donald Trump.
En otras circunstancias, los medios de comunicación de los Estados Unidos le habrían dado a ese acontecimiento atención prioritaria. No ocurrió así.
La suerte de Trump está en manos de 22 protagonistas
Los reflectores estaban enfocados a los salones de El Capitolio, especialmente a los de la Cámara de Representantes, con acercamientos a 22 protagonistas: 13 congresistas demócratas y nueve republicanos.
Ahí estaba la nota: Por cuarta vez en la historia política de los Estados Unidos, un presidente está expuesto a su eventual destitución.
Después de dos meses de audiencias privadas, el escenario se abrió a millones de televidentes para seguir las incidencias del juicio político contra el inquilino de la Casa Blanca, en las mismas horas en que éste cruzaba saludos con Ardogan.
Una legión de comparecientes, entre los que se encuentran diplomáticos, agentes de inteligencia, militares y ex funcionarios del gobierno republicano; todos con información que permaneció reservada mientras de armaba el caso y la causa.
Decir que Trump está en la estacada, equivale a celebrar vísperas. No se pueden aún descorchar las botellas de champaña. Entre otros recursos, el Presidente en remojo cuenta con la mayoría republicana en el Senado.
El locuaz republicano hará su campaña con la pólvora mojada
Son las formas garantistas que, conforme la Constitución de los Estados Unidos, el justiciable tiene en su favor. No es ese el punto. El punto es que Trump está en campaña para un segundo mandato y la pugna depende del efectismo mediático, que hasta ahora el republicano ha manejado con habilidad, exacerbando los instintos de la supremacía blanca.
No es lo mismo, sin embargo, dirigirse reactivamente, al través de las redes sociales, a un público determinado, que ser exhibido ante una audiencia masiva en todo el territorio estadunidense, en cuyo caso el proceso de desgaste queda a cargo de las capacidades de los 13 inquisidores demócratas, que tienen la sartén por el mango para mojarle la pólvora al indiciado, aún si el Senado lo exonera.
Tenemos, pues, una agenda sobre la que, particularmente México, debe tener las antenas puestas. Es eventualmente posible, que la fatalidad geográfica se matice y, dentro de once meses, el paisaje pueda cambiar de colores. El palenque de El Capitolio ha abierto sus puertas. Hagan sus apuestas.
*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.