martes, julio 22, 2025

DESDE FILOMENO MATA 8: Enfrentar la violencia, sin los instrumentos

Por Mouris Salloum George

La crisis de inseguridad por la que atraviesa el país, nos muestra la falta de planeación y operatividad institucional durante décadas.
El país entero se muestra débil e indefenso ante el incremento de la violencia desde el año 2004 a la fecha. El deterioro de las condiciones de seguridad también indica un lado particularmente problemático: carece de los medios para actuar, pero también la falta de herramientas básicas para diagnosticar y evaluar.
De acuerdo con un informe, el índice de confiabilidad de la estadística criminal, de la organización México evalúa, se indica que durante su investigación los instrumentos y metodologías de operación con los que se cuente en México para mencionar el problema, y poder actuar sobre el tema de violencia, aportaban una visión incompleta y parcial. En otras palabras, el país comenzó a navegar por una tormenta sin los instrumentos adecuados. El principal recurso que se tiene para poder atender un problema público es la información oficial y pública, cuando es el estado el que debe atender dicho problema.
El recurso básico es la información oficial que generan sus procesos administrativos y que, sometidos a los procedimientos adecuados, podrán convertirse en información estadística de gran valor (con ella es posible diagnosticar el problema, orientar la toma de decisiones y evaluar si el curso tomado ha sido el adecuado. Hoy en México no contamos con estas herramientas, al menos, no con el grado de desarrollo e institucionalización que la problemática demanda).

Cierra Tasqueña: inicia ampliación del Tren Ligero rumbo al Mundial 2026

El Tren Ligero inicia obras de ampliación en la Terminal Tasqueña el 28 de julio. Se ofrecerá transporte gratuito con RTP durante las afectaciones. La renovación busca duplicar su capacidad rumbo a la Copa Mundial 2026 en la CDMX.

Artículos relacionados