DESDE FILOMENO MATA 8: El impostergable ajuste de cuentas

Fecha:

Mouris Salloum George
Una revolución electoral pacífica no debe desembocar en más de lo mismo. El costo del proceso no puede remitirse al depósito de fondo perdido. Debemos tenerlo presente cuando se aproximan las elecciones más grandes de la historia de México, según se publicita.

Aunque la narrativa del ajuste de cuentas es común en la nota roja como brutal expresión de los bajos fondos, la visión del estadista le da sentido filosófico y político como un nuevo diseño de las instituciones públicas, cuyo fin último es la reconstrucción del tejido social.

En el centro de gravedad de esa idea-fuerza palpita el imperativo de cambio. El mandato popular de 2018 fue asumido como compromiso de transformación. Ésta se anunció como La cuarta, siguiendo el hilo conductor de la historia de México.

Un insospechable adherente a la 4T presenta su tema editorial semanario como Cuarta República, cuya carta de navegación no ha sido todavía suficientemente definida.

El Nuevo Congreso Constituyente que nunca se concretó

En 2000 se celebró el supuesto de transición democrática. Desde la cumbre pinolera se avaló la idea de un Nuevo Congreso Constituyente. En la morada donde se dirige la política interior se dinamitó la iniciativa. El entramado institucional siguió sometido a confusos, inanes e improductivos parches y remiendos.

Cuando en la primavera pasada nos sorprendió el coronavirus, se dijo crípticamente que cayó como anillo al dedo (¿?). Ya para mayo, empezó a hablarse, también entre imprecisiones, de una Nueva Normalidad. Al envase y la etiqueta le siguen faltando contenidos objetivos: La piedra de toque.

Los que porfían en seguir acarreando agua a sus molinos

Hace unos días se dio el acto protocolario de relevo en la Conferencia Nacional de Gobernadores. Asumió el potosino Juan Manuel Carreras, quien convocó a fortalecer las capacidades de respuesta de la Federación, los estados y los municipios frente a la crisis general.

La Conferencia es el foro idóneo del Pacto Federal. Lo deplorable es que su nuevo presidente haya limitado mezquinamente su propuesta a la revisión del recorte de recursos presupuestales a los gobiernos estatales; 15 de los cuales están en tesitura de cambio con las tesorerías vacías frente al costo de implica asegurarse una conveniente y convenenciera sucesión.

La República -que no es un montón de retazos aislados-, como empresa ciudadana que en busca del bien común delega el poder político al través del voto, no merece tan poco para tan poco tiempo. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.