DESDE FILOMENO MATA 8: Diplomacia humanitaria

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Se puede percudir un emblema, no la memoria histórica.

Tres grandes destinos políticos y diplomáticos tienen en su curso la noble sombra de un gigante mexicano: Lázaro Cárdenas.

En 1939, el Gran Expropiador ordenó el cierre de la Embajada de México en Madrid. Había irrumpido Europa el demonio nazi y estallado la Segunda Guerra Mundial.

Cónsul en París entonces, el humanista poblano don Gilberto Bosques hizo de su despacho un recinto itinerante hacia Bayona y Marsella.

Desde ahí, protegió la vida de miles de franceses y españoles; victimas los primeros de la Alemania Nazi; los segundos de la obscena y rabiosa dictadura de Francisco Franco. México les dio acogida.

Del árbol cardenista abrevó su savia don Alejandro Carrillo Marcor. Embajador plenipotenciario para África desde El Cairo, designado por don Adolfo López Mateos, el intelectual sonorense fue un decidido combatiente contra el Apartheid de África del Sur.

Mozo aún, el ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá inició su formación política en el sexenio del divisionario de Jiquilpan.

Embajador de México en Chile, a partir del golpe contra el gobierno de la Unidad Popular del doctor Salvador Allende en septiembre de 1973, el político potosino desafió la furia de Augusto Pinochet, asilando en la legación a miles de chilenos víctimas de la barbarie militar que luego viajaron a México, donde muchos aún viven con sus hijos o sus nietos.

Hazaña humanitaria de tal magnitud, la retomó en los ochenta el canciller Bernardo Sepúlveda Amor.

Paralelamente a su gestión pacifista al través del Grupo Contadora, la cancillería mexicana abogó por cientos de miles de centroamericanos que en México encontraron su segunda Patria.

Por ese medio siglo mexicano de diplomacia soberana cruzan los nombres del general Cárdenas, don Adolfo López Mateos, Luis Echeverría y Miguel de la Madrid. Por su obra solidaria, México ha merecido el Premio Nobel de la Paz. Se dice pronto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.