DESDE FILOMENO MATA 8: Crimen de lesa economía nacional

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Ocurrió en el sexenio de Enrique Peña Nieto: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) acumuló, de 2012 a 2017, adeudos de impuestos por 3 billones 352 mil millones de pesos. Sólo recuperó un billón 111 mil millones de pesos.

El resto, más de dos billones de pesos, los convirtió el SAT en créditos fiscales. De esa suma, un alto porcentaje fue catalogada como incobrable o incosteable. Incosteable, ¿para quién?

Se confirma, pues, que la hacienda pública federal está colgada con alfileres a cargo de los contribuyentes cautivos. Los meros cumplidores.

El monstruoso hallazgo, que configura un crimen de lesa economía nacional (si nos ponemos exigentes, de lesa economía popular), corrió a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Los desagregados antes trascritos, aparecen en el tercer informa parcial de la revisión de la Cuenta Pública de 2017 entregado ayer por la ASF a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados. Y todavía falta la revisión de 2018.

El modelo mexicano de la Economía criminal

En el reverso de esa medalla de cobre aparecen, vistos por nosotros, que no somos auditores federales, dos datos igual de monstruosos: 1) La corrupción pública cuesta a los mexicanos más de un billón de pesos al año, y 2) La deuda pública ya está por encima de los 10 billones de pesos.

En el periodo documentado por la ASF, despacharon en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los tecnócratas neoliberales Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y el ex director del IMSS y Pemex, José Antonio González Anaya, para más señas concuño de Carlos Salinas de Gortari.

Meade Kuribreña pretendió ser Presidente de México, postulado por el PRI. La intuición de los votantes lo impidió.

El anterior hallazgo de la ASF, es sólo un capítulo más de la implantación de la Economía criminal en México. La emocionante serie El Estado neoliberal, sus diseñadores y perpetradores continúa. Si resiste las náuseas, no se la pierda.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada lidera la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México

Clara Brugada encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México en Azcapotzalco, con más de 400 actividades enfocadas en democratizar la tecnología y fomentar la innovación con un enfoque humano y educativo.

Apoyo de Fuerzas Armadas por lluvias no afecta tareas de seguridad: Sedena

Ricardo Trevilla hizo un recuento de los apoyos que están realizando en las diversas zonas afectadas por las lluvias y destacó que, en Hidalgo, en el periodo del 9 al 19 de octubre en la fase de auxilio, se han evacuado a 98 personas.

Ofrece la Secretaría del Bienestar 70 mil pesos a familias afectadas por lluvias y pérdida de vivienda

La Secretaría del Bienestar informó que hay censadas más de 70 mil viviendas tras lluvias e inundaciones. Clínicas y escuelas dañadas por lluvias también recibirán apoyos

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en Guanajuato

Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los $ 30 millones en huachicol.