Desde Filomeno Mata 8: Constitución de Baja California, papel mojado

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

En boca de los bajacalifornianos se pone que es su voluntad que el empresario Jaime Bonilla Valdez los gobierne hasta 2024.

Baja California, para empezar, tiene una población de tres millones 600 mil habitantes. Para las elecciones del 2 de junio pasado se reconoció un padrón de dos millones 816 mil ciudadanos con derecho a votar a salvo; esto es, con credencial de elector.

El 2 de junio hubo abstención por encima del 70 por ciento

El 2 de junio, la asistencia a las urnas fue de 29.6 por ciento. Es decir, hubo una abstención de más de 70 por ciento. En números absolutos, significaría que sólo votaron unos 844 mil bajacalifornianos, sin descontar las boletas que se anularon.

De la votación total, al candidato a gobernador por cuatro partidos: Morena, Verde, del Trabajo y Transformemos (local), Jaime Bonilla Valdez, el árbitro electoral le asignó 50.6 por ciento. Con apenas unas décimas por encima de la mitad, pongámoslo en números absolutos en unos 420 mil votos.

Esa cifra equivale apenas a 14 por ciento de la población total de Baja California, la expuesta antes. ¿De dónde sale entonces el supuesto de que los bajacalifornianos demandan que el empresario electo los gobierne hasta 2024, cuando se les dijo previamente que elegirían gobernador para dos años? Estamos frente a un fraude a la convocatoria electoral, para decir lo menos.

La legitimidad no es cosa que le importe a Jaime Bonilla Valdez

Ya pueden decir que ni uno de los restantes candidatos, aun juntos, logaron la votación suficiente para acreditarles el triunfo, si el más cercano de los contendientes apenas lograría menos del 30 por ciento de los sufragios.

No es ese el punto: El punto es el de la legitimidad. Con independencia de los números, esa legitimidad ya está siendo puesta por los suelos por el conflicto poselectoral que informa que, para todos los efectos, el Congreso del estado hace de la Constitución estatal papel mojado.

La porfiada legislatura local ha rechazado un exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que reconsidere su contumacia. Ataca, dicen los diputados bajacalifornianos, la libertad y soberanía de su estado. ¿Es para eso la autonomía de las entidades de la República?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.