DESDE FILOMENO MATA 8: Brama el México profundo

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Desde que Carlos Salinas de Gortari legisló en 1992-1993 la contrarreforma agraria para servir a los fines del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya en negociación, se dictó sentencia de muerte al campo mexicano.

Productos agropecuarios subsidiados por el gobierno de los Estados Unidos empezaron a inundar el país para documentar más tarde nuestra dependencia alimentaria. Seis millones de ejidatarios, comuneros y colonos fueron degradados a jornaleros. Los que no se han ido a territorio estadunidense pasaron a forma parte del ejército de reserva del crimen organizado.

Cinco gobiernos neoliberales han respondido con cerrazón al clamor del campesinado, e incluso a juiciosos análisis de dos Premios Nobel de Economía estadunidenses.

Retumbará de nuevo la consigna: Tierra y Libertad

El 8 de agosto se escuchará de nuevo en la Ciudad de México el grito de ¡Tierra y Libertad! Es el 140 aniversario del natalicio del Indio suriano Emiliano Zapata.

Desde el próximo sábado, desde los estados más marginados y deprimidos socioeconómicamente se desbordarán ríos humanos hasta la sede de los Tres Poderes de la Unión. Para el día 8 se espera una concentración de 250 mil labriegos en la Plaza de la Constitución.

Las caravanas se desprenderán desde Morelos, obviamente: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco: Pura indiada. En Michoacán y Guerrero también se atiendee la convocatoria para movilizarse hacia el Zócalo.

En las alcaldías de Xochimilco y Milpa Alta, de la Ciudad de México, se preparan los contingentes propios. Aunque sea excepcional: Toda una inmigración interna hacia Palacio Nacional.

La última oferta que se hizo a los campesinos e indígenas la llenó de merengue Enrique Peña Nieto: Ahora, sí, la Reforma del Campo. Antes de que se le asignara un presupuesto de, de veras, su profeta, Enrique Martínez y Martínez, ya estaba en La Habana paladeando uns mojitos. Ahí viene el infelizaje de nuevo. A ver quién los escucha.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México apuesta por fortalecer su industria cinematográfica con mayores recursos públicos

El Gobierno de México anunció incrementos para EFICINE y IMCINE entre 2024 y 2026, con el fin de fortalecer la producción cinematográfica, ampliar la diversidad de proyectos y llevar el cine mexicano a más regiones mediante mayores recursos y nuevas capacidades operativas.

Bernardo Bosch, padre de Fátima Bosch, habría pagado 50 millones de pesos para que ganara el Miss Universo 2025

La cifra millonaria que el padre de Fátima Bosch habría pagado para que ganara Miss Universo 2025

CITES avanza en la protección de especies silvestres

Del 24 de diciembre al 5 de diciembre en...

Secretarías capitalinas anuncian acciones contundentes para combatir violencias durante los 16 días

La Ciudad de México presentó actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, incluyendo 83 acciones territoriales, 7 convocatorias culturales y una campaña masiva para prevenir y atender violencias.