DESDE FILOMENO MATA 8: 21 de abril de 1914

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

La Historia es madre y maestra de la política eficaz.

Sólo aquellos que la estudian a fondo y la comprenden pueden extraer rendimientos para el ejercicio del buen gobierno.

En estos días, la Humanidad está aterrada por la escalada de la guerra en Libia.

En nuestra América, la amenaza de ocupación armada por El Pentágono se cierne sobre Venezuela.

Las relaciones bilaterales México-Estados Unidos pasan, con Trump en la Casa Blanca, por uno de los momentos más tensos desde los años sesenta.

Sin parangón posible con la situación de México en 1914, dada la calidad de un gobierno de la República con un mandato popular formidable, sin embargo la relación con Washington parece en determinados momentos a punto de ruptura.

En abril del 14 se produjo el llamado incidente de Tampico. Marines de un buque de la Armada estadunidense bajaron a puerto y, ebrios, se pasaron de listos; fueron llevados a barandilla.

Una vez liberados los provocadores, su capitán pretendió que se consumara un humillante acto de desagravio al pie de una asta en que fue izada la bandera de las barras y las estrellas.

El comandante mexicano de la guarnición de la plaza se negó al despropósito: El 21 de abril fue ocupado el puerto de Veracruz por activos la flota gringa.

Tocó al canciller de Carranza, Isidro Fabela, poner por delante su patriotismo y convencer al Presidente Wilson de “lo inapropiado” de aquella operación: Veracruz fue evacuado.

No hay moraleja: Los de la diplomacia cañonera buscan cualquier coartada para agraviar la soberanía nacional de cualquier país, así sea gobernado por un Presidente amigo. Tenerlo presente.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia. En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar.

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...

LIBROS DE AYER Y HOY: Jane Austen, y su cercanía con el Quijote

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Jane Austen en la historia. El 15 de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará...