fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, junio 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DESDE FILOMENA MATA 8: De Robin Hood al revés y Darwinismo social

Por Redacción FM
26 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
DESDE FILOMETO MATA 8: ¿Hay derecho contra el Derecho?
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George
Conforme corría la implantación del neoliberalismo en México, un destacado militante priista pretendió hacer un chascarrillo sobre sus tendencias socioeconómicas, hablando del Hood Robin mexicano. Se trataría de Robin Hood al revés: El que roba a los pobres para darle más a los ricos.

Fuera del alcance del fallido humor negro, lo serio es el Estado neoliberal instituyó y propagó en todo el territorio nacional el Darwinismo social.

El Covid-19 subraya la macabra constancia de que la profundización de las estructuras de la desigualdad socioeconómica no deja títere con cabeza. En todos los segmentos de la sociedad mexicana, aun en los de más alto poder adquisitivo, pega la emergencia nacional.

En el marco de las brutales políticas de choque que asestan a los mexicanos los dictados de las agencias financieras multinacionales, en algunos centros de estudios superiores nacionales se saludaron y festejaron los hallazgos de la sociedad del conocimiento y su comadre, la sociedad de la Información.

50 por ciento de la población carece de conectividad digital

Entre los atributos que algunos investigadores encuentran en esas novedades, están la innovación y las tecnologías de la educación.

Como respuesta a los estragos sociales causados por el coronavirus, la emergencia nacional ha dado fáctico título de mandato al confinamiento o aislamiento de las familias, cuyos efectos más graves se resienten en el sistema educativo en sus diversos niveles, para lo que se propuso el cierre de los planteles y, en la contingencia, programas de clases a distancia o remotas.

En nuestros espacios advertimos en su oportunidad que esa opción, sujeta a la experimentación habida cuenta la falta de pruebas concluyentes previas, tendría como obstáculo la carencia de recursos tecnológicos en millones de hogares de bajos ingresos, cuyos miembros pasan por edades para su matrícula desde ciclos escolares básicos, hasta los grados de Media y Superior: Más 30 millones de compatriotas.

Padrones del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas e investigaciones de universidades públicas o privadas, coinciden en que la disposición de conectividad en tres plataformas digitales disponibles sólo alcanza, para diversos fines prácticos, al 50 por ciento de la población total.

Imperativos presupuestales que debe atender la Nueva normalidad

Ayer que se dio el banderazo al nuevo clico lectivo, las insuficiencias y deficiencias de la iniciativa se hicieron presentes, aun con la participación de los canales de la televisión privada y pública en la prestación de servicios docentes remotos.

Para colmo, la denominada red Zoom, la más acudida alternativa en uso, “se cayó y calló” durante cuatro horas -las jornadas docentes en primaria y secundaria son de seis horas-, dejando en ascuas a los usuarios, aun a aquellos que tienen acceso permanente a dicho sistema.

Todo pasa por la prueba del ensayo y el error. No hay que pedirle peras al olmo. Lo que sí es legítimo exigir, es que los diseñadores del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2021 y sucesivos, hagan de la contingencia prevención de futuras emergencias y sistematicen con oportunidad y equidad las asignaciones al sector Educación y a la investigación científica y tecnológica para el desarrollo nacional. Debe ser prioridad de la Nueva normalidad. Vale.
(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Filomeno MataMouris Salloum GeorgeRobin Hood
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Más allá del bien y del mal


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Asesinan a custodio a plena luz del día en Avenida Oceanía

Asesinan a custodio a plena luz del día en Avenida Oceanía

2 años hace
Murió el músico Ernesto ‘Tito’ Puentes

Murió el músico Ernesto ‘Tito’ Puentes

6 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para junio de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0
  • Escala de Daniels ¿Qué es y cómo se aplica?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In