Desde el Senado llaman a promover cultura de la paz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hacer frente a la crisis de violencia por la que atraviesa México, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para promover la cultura de la paz, como una guía fundamental de los procesos educativos.

El legislador explicó que la propuesta busca reformar la Constitución Política, para que dicho mecanismo ayude en la solución de conflictos y el desarrollo personal de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que promueva la inclusión, solidaridad, tolerancia y el respeto a la diferencia.

El proyecto, enviado a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, plantea una Estrategia Nacional de Construcción de Paz, a la que deben sujetarse los programas de la Administración Pública Federal, que sea analizada y aprobada por el Senado de la República.

La reforma sugiere que los municipios pongan en marcha programas y políticas para fortalecer los vínculos comunitarios, la confianza ciudadana, la tolerancia, el respeto a la diferencia y a las libertades, la ausencia de conflictos, así como el libre desarrollo de las personas.

El senador expresó que, de acuerdo con algunos analistas, existe una normalización de la violencia, ya que vivimos en una sociedad en la que los conflictos sociales no son una excepción, sino que forman parte de la cotidianidad.

Castañeda Hoeflich precisó que, de acuerdo con el Índice de Paz Global, México ocupa el lugar 140 de 163 en este indicador. Además, explicó que el mismo estudio reveló que en los últimos años, no ha mejorado su posición, sino al contrario, tuvo un retroceso en 2021 del 1.9 por ciento, por lo que fue calificado como el país menos pacífico de la región de América Central y el Caribe.

En dicho estudio, detalló, se menciona que nuestro país sufrió deterioros en su estabilidad política y refiere que como parte del clima de violencia se encuentra el incremento de la militarización, las denuncias en contra de funcionarios corruptos, así como la violencia en contra de periodistas y actores políticos.

Por ello, desde el Senado, destacó, es necesario buscar que toda persona tenga derecho a la paz, pues resulta indispensable contar con los mecanismos para edificar y otorgar la garantía de la no-violencia por medio de la educación, el diálogo, la cooperación, la mediación y resolución de los conflictos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle instala el Comité Promotor de Inversiones de Veracruz

Este Comité Promotor tiene el objetivo de dar seguimiento, agilizar trámites y acompañamiento hasta su consolidación en Veracruz.

EL REY LEÓN presentará una función relajada para personas autistas y neurodivergentes en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La función tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 13:00 en el Teatro Telcel, hogar de El Rey León. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Telcel y a través del sistema Ticketmaster.

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024