Desde “chelas” hasta privados gratis si AMLO gana; INE avala promociones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlMomentoMX).-   La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la solicitud de medidas cautelares formulada por el Partido Acción Nacional (PAN) derivada de que algunos restauranteros y dueños de bares ofrecieron promociones si Andrés Manuel López Obrador gana la Presidencia.

A través de sus redes sociales, algunos establecimientos han prometido regalar desde pozole, cervezas, hamburguesas, alitas, lavado de autos, hasta bailes privados de mujeres si triunfa este 1 de julio el candidato de la coalición  Juntos Haremos Historia.

Por ejemplo, un bar de Tijuana ofrecerá cerveza de barril gratis, “La Pozolería de Barrio”, ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl, invitará pozole a sus comensales, o un club nudista de San Luis Potosí, ubicado en la Carretera México #720, promete invitar el primer privado.

En su solicitud ante el INE, Acción Nacional argumentó que las promociones violan el párrafo 5 del Artículo 209, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Dicho apartado establece que la entrega de cualquier tipo de material que contenga propaganda política o electoral de partidos, coaliciones o candidatos, en el que se oferte o entregue algún beneficio que implique la entrega de un bien o servicio está estrictamente prohibido a los partidos, candidatos, equipos de campaña o cualquier persona, ya que se presume como presión al electorado para obtener el voto.

Sin embargo, los consejeros de la Comisión de Quejas y Debates expresaron que las promociones no se consideran propaganda política, ya que no piden el voto a los ciudadanos y que incluso las personas que no tienen derecho a votar como menores de edad o extranjeros, podrían ser beneficiarios.

Señalaron que las supuestas promociones aplicarían sólo si el abanderado gana y no están condicionadas sólo a quienes hayan votado o lo hayan hecho a favor de ese aspirante presidencial. Además, destacaron que se tratan de mensajes por internet, lo cual tiene más libertad de difusión, pues se requiere un acto voluntario para visitar las páginas o incluso tener cuenta de ciertas redes sociales.

Solo la consejera Pamela San Martín —quien no tiene voto— se mostró en contra, al señalar que “vale festejar, pero aquí se está promocionando una dádiva en respuesta a un resultado electoral (…) si se deja pasar en este momento se estará permitiendo que siga durante el resto de las campañas. Debemos frenar estas conductas”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...