Descuentos a estudiantes y maestros, en autotransporte federal y ferroviario, durante vacaciones de Semana Santa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- Descuentos del 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, en el servicio de autotransporte federal y ferroviario, se aplicarán durante el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el 15 de abril y concluye el 26 de abril del 2019.

Una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establece que los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, en los servicios de primera y económico, otorgarán  los descuentos a maestros y estudiantes que utilicen sus servicios, en los periodos de vacaciones aprobados por la Secretaría de Educación Pública.

Los interesados deberán mostrar la credencial correspondiente en vigor o, en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

El descuento será exclusivamente para los estudiantes y docentes de las instituciones integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, así como de Universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y, en el caso de autotransporte, ante la DGAF o, en su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.