Descubren lago de agua líquida en el polo sur de Marte

Fecha:

ITALIA, 25 de julio (AlMomentoMX).— Un equipo de científicos italianos descubrió un gran lago de agua líquida bajo la superficie del polo sur de Marte, este descubrimiento se dio gracias a la sonda europea Mars Express.

El lago que tiene aproximadamente 20 kilómetros de ancho y se encuentra a 1.5 kilómetros debajo del hielo polar,  se encontró gracias a las señales enviadas por el radar MARSIS, luego de años de exploración en el planeta marciano. “Es muy difícil saber qué profundidad tiene el lago porque el agua absorbe las señales del radar, con lo que solo vemos su superficie, pero al menos hablamos de una profundidad de un metro”, explica Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia.

Según Martin Siegert, geofísico del Imperial College de Londres, este lago se asemeja a uno de los estanques que se encuentran bajo varios kilómetros de hielo en Groenlandia y la Antártida, dice , aunque es probable que los procesos que dieron lugar al “lago de Marte” sean diferentes.

 

 

Se cree que el agua fluyó a través de la superficie de Marte miles de millones de años atrás, cuando su atmósfera era más espesa y más cálida, cortando canales que aún son visibles, pero hoy las bajas presiones atmosféricas del planeta rojo, significa que cualquier agua superficial se evaporará, por lo que el agua sobrevive congelada en casquetes polares y en depósitos de hielo debajo de la superficie.

Roberto Orosei, primer investigador de este estudio y responsable científico del radar MARSIS instalado en la sonda Mars Express, explicó que “se captó que los ecos procedentes de debajo de esta zona eran más fuertes que los ecos de la superficie y que esta circunstancia se produce solo cuando se observa agua subglacial como en la Antártida”.

El hallazgo abre ya un intenso debate sobre si es posible que haya vida en este u otros lagos marcianos aún por descubrir. La sonda Mars Express solo ha explorado con su radar menos del 10% del Polo Sur marciano y los autores de la investigación resaltan que no hay razones para pensar que este es el único lugar del polo donde puede existir agua líquida. “La respuesta corta a si puede haber microbios en este lago es sí”, resalta Orosei. “Algunos microbios terrestre usan las sales en su metabolismo y de hecho hay microbios que podrían vivir en un hábitat como el que hemos detectado en Marte”, añade.

 

AM/rlm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

Más de 200 docentes de PILARES concluyeron talleres de Power BI, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en colaboración con Microsoft, fortaleciendo la educación digital comunitaria en la Ciudad de México con formación continua e inclusiva.

“Murió sin un céntimo y sin saber que su película sería considerada una obra maestra” pero es uno de los directores más admirados por...

Los paralelismos con su propia historia no dejan de ser sorprendentes después de su inversión de 100 millones de dólares en 'Megalopolis'

Clara Brugada reafirma apoyo integral a familias afectadas por explosión en Iztapalapa

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó el compromiso de apoyar a las víctimas de la explosión en Iztapalapa con asistencia económica, médica, psicológica y jurídica, además de coordinación con el Estado de México.

Peter Sellers, la genialidad de un fantasma, a 100 años de su nacimiento

El 8 de septiembre Peter Sellers cumpliría 100 años. Formidable actor y cómico genial, su vida fue un infierno marcado por una patológica relación con su propia identidad.