Descubren especies y fuentes hidrotermales únicas en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA SUR.- Con la ayuda del robot submarino ROV SuBastian, los investigadores descubren nuevas formas de vida y fuentes hidrotermales, centrándose en los procesos tectónicos y la cartografía, el flujo de calor y la geofísica de los respiraderos hidrotermales y la biología.

Los científicos capturaron impresionantes imágenes del lecho marino, en las cuales se distinguen piscinas de espejos hidrotermales únicos no solo por su aspecto, sino también por sus temperaturas extremas que alcanzan hasta los 287 ° C, minerales tóxicos y altas presiones que inesperadamente forman un ecosistema llenos de vida donde habitan espirales de calcita y gusanos de escamas azules iridiscentes.

Lee: Se pone en marcha el “Guadalupe Reyes 2021” en BCS

El hallazgo, realizado en el golfo de California a 150 km de la ciudad mexicana de La Paz, también incluye a posibles nuevas especies de poliquetos como: gusanos flecha, también llamados quetognatos, crustáceos, moluscos, y gusanos redondos junto a otras 10 especies conocidas pero que no se habían visto antes en la cuenca del Pescadero.

“Parece haber diferencias en qué animales de ventilación dominan estas diferentes características hidrotermales. Los sitios al sur tenían la mayor densidad de gusanos de escama azul, mientras que otros parecían estar más densamente colonizados por anémonas quimiosintéticas o gusanos de tubo”, explicó la investigadora Victoria Orphan.

Científicos e ingenieros han estudiado las fallas, el vulcanismo y los respiraderos hidrotermales durante más de una década en el sur del golfo de California y esta expedición se ha basado en sus anteriores exploraciones llevadas a cabo en las cuentas de Alarcón y del Pescadero donde se encontraron el campo de respiraderos Auka en 2015 y el más grande de los montículos de respiraderos llamado Maijaawi en 2018.

“Entre las expediciones en el golfo de California de 2018 y 2021, hemos cubierto un área sin precedentes de casi 20.000 kilómetros cuadrados, que es aproximadamente un octavo de la superficie total del golfo de California. Estudiar el ritmo relativamente rápido al que se está formando el golfo de California amplía nuestros conocimientos sobre cómo se forman los márgenes continentales, los lugares donde vive la mayoría de la gente hoy en día”, concluyó el investigador principal de la exploración Ronald Spelz-Madero.

 

 

 

Te recomendamos:

INAH advierte de falsos vuelos de globos aerostáticos sobre Chichén Itzá

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico