Descubren 12 tumbas del Imperio Nuevo faraónico en Egipto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlMomentoMX).- Un equipo de arqueólogos suecos descubrió un conjunto de unos doce tumbas esculpidas en la roca que datan del Imperio Nuevo faraónico (1539-1075 a. C.), en la ciudad de Asuán, al sur de Egipto, informó el Ministerio de Antigüedades.

El director del departamento de Egiptología en el ministerio, Mahmud Afifi, aseguró que este descubrimiento, que se remonta a los reinados de los faraones Tutmosis III y Amenhotep III, continúa ayudando “a cambiar la percepción de la historia” en las montañas de Al Silsila, en Asuán.

También se encontraron tres criptas esculpidas en la roca, dos nichos utilizados probablemente para ofrendas, una tumba con enterramientos de animales y tres sepelios individuales correspondientes a infantes, junto a otros materiales.

Por su parte, el director general de Antigüedades de Asuán, Nasr Salama, explicó que las tumbas individuales que se han excavado revelan múltiples formas de enterramiento dentro de la misma cámara o cripta.

El reciente hallazgo presenta diferentes formas de enterramiento e indica que las osamentas humanas descubiertas podrían pertenecer a una única familia.

Los expertos de la Universidad de Lund y que han liderado esta expedición, Maria Nilsson y John Ward, explicaron que han documentado tres estilos diferentes de enterramiento, incluyendo una cripta esculpida en la roca, una tumba poco profunda cubierta de piedra, y otra de un bebé envuelto en tela y colocada dentro de un ataúd de madera.

A decir de Nilsson, la gran cantidad de restos humanos recuperados de la necrópolis indica que “los individuos estaban sanos”, y confirma que no hay apenas pruebas de que las personas sufrieran malnutrición o infecciones de cualquier tipo.

Asimismo, sugirió  que en esa época existía “una asistencia médica eficaz”, dado que muchas de las heridas se encontraban en un estado avanzado de curación.

La misión sueca, que comenzó sus trabajos en el área en 2012, descubrió en 2015 43 tumbas, y cinco de ellas fueron elegidas por los expertos de la Universidad de Lund para ser limpiadas con el fin de estudiarlas para su posterior conservación.

Se espera que próximos estudios revelen más datos sobre los allí enterrados y los cementerios descubiertos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Graid Technology alcanza un acuerdo con Intel VROC y refuerza su liderazgo en almacenamiento empresarial

La operación autoriza a Graid Technology a comercializar,...

Urge Ricardo Monreal a expresar inconformidad en las urnas tras violencia registrada durante protesta de la Generación Z

El diputado morenista se refirió a los actos de violencia registrados ayer al final de la marcha convocada por la Generación Z, e iniciados por un grupo minoritario, que no participó en la ruta de la marcha, pero que llegó al Zócalo capitalino para agredir a los policías que resguardaban Palacio Nacional.

José Antonio Cruz, nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán

José Antonio Cruz Medina cuenta con amplia experiencia en inteligencia, investigación y operaciones policiales. 

Doble eliminación inolvidable con Julián Gil y Odalys Ramírez en competencia

Julián Gil y Odalys Ramírez sorprenden en ¿Quién es la Máscara? 2025 tras revelar su identidad en una emotiva gala llena de tensión, amistad y talento inesperado, dejando asombrados a los investigadores y al público.