Descubre “La flora en el Valle de México” a través de los ojos de José María Velasco

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- . El Museo de Ciencias Naturales del Estado de México, ubicado en el Cerro de El Calvario, ofrece a la población la oportunidad de conocer, explorar y fomentar la preservación de los recursos naturales de nuestra entidad.
Inaugurado en 1971, este espacio museístico cuenta con seis salas de exhibición permanente: Universo y Sistema Solar, Geología, Biodiversidad del Estado de México, Lepidópteros, Insectos y Ecología.
Dichas salas se apoyan en material fotográfico, murales y animales disecados; aunque entre ellas destaca su colección de más de 3 mil ejemplares de mariposas.
En esta ocasión, el recinto abre sus puertas a una de las más asombrosas colecciones que muestran otra faceta creativa del paisajista mexiquense José María Velasco, a través de la exposición “La Flora del Valle de México”.
Tanto en litografías y como en algunas acuarelas, el paisajista mexiquense retrató la flora de la zona oriente del Estado de México, además de tres trabajos complementarios para reconocer al hombre de ciencias José María Velasco, integrante de la Sociedad Mexicana de Historia Natural.
Velasco ingresó a la Academia de San Carlos y se dio cuenta que tenía que conocer más a fondo lo que intentaba plasmar, por lo que se inscribió a la Academia de Medicina en donde estudió anatomía, biología y física. Al concluir estos estudios, en 1868 empezó a realizar dibujos botánicos.
Esta exposición estará abierta al público hasta el 1° de julio, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de martes a domingo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia anuncia inversión de mil mdd en Nuevo León

Samuel García también anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial en Nuevo León.

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.