Descubre el mundo maya de noche

Fecha:

MÉRIDA, YUCATÁN.- Para todos aquellos que desean explorar el Mundo Maya a fondo y empaparse de su cultura, existen grandes atractivos que le dan a la historia un valor adicional, a sus ya, muy impresionantes escenarios que forman parte del Patrimonio Cultural de la entidad. Por ejemplo, los espectáculos de videomapping que buscan fomentar el arte y la cultura para todos; a través de sus proyecciones en algunos de los puntos más emblemáticos del estado, como dos de sus Pueblos Mágicos, las zonas arqueológicas más imponentes y a la blanca ciudad de Mérida.

Estas vacaciones de invierno es posible disfrutar de todas estas opciones; y con ello, descubrir el Mundo Maya por la noche bajo las estrellas, haciendo de la experiencia algo verdaderamente inolvidable.

“Ecos de Uxmal” es un recorrido nocturno que, a través de esta majestuosa zona arqueológica y mediante un juego de luz y sonido, podrás transportarte al pasado de este antiguo pueblo y sus impresionantes leyendas.

Por otro lado, si Chichén Itzá te impresionó de día, de noche te sorprenderá aún más con su show “Noches de Kukulkán”, donde el Castillo de Kukulkán y el Observatorio se vuelven escenario de historias de amor, guerra, vida y muerte de una de las civilizaciones más sofisticadas jamás establecidas.

También, el Pueblo Mágico de Valladolid ofrece una función de video mapping llamado “Noches de la Heroica Valladolid”. Este, es proyectado en el ex convento de San Bernandino de Siena, una estructura única en su tipo que cuenta la historia de los antiguos mayas, su conexión con la naturaleza y la época de la colonia que dio origen al pueblo actual.

Izamal, es otro de los Pueblos Mágicos de Yucatán que se estableció durante la época prehispánica, y que es hogar del convento Franciscano de San Antonio de Padua, donde el silencio se apodera de la majestuosidad de sus muros que resguardan la huella de la influencia española y su belleza única que resplandece con su precioso color amarillo durante el día. La magia sigue de noche, con “Senderos de Luz” el videomapping que cubre de colores brillantes cada milímetro de este hermoso lugar.

Otro evento de este tipo que no te puedes perder son los “Pasos de luz”, que se proyectan en la zona arqueológica Dzibilchaltún, y que busca a través de tecnología impulsar y promover el esplendor artístico, así como la belleza cultural de la región maya.

Déjate seducir por la belleza del Mundo Maya, utiliza el planificador de viajes de yucatan.travel y disfruta de unas vacaciones que sin duda se convertirán en un evento inolvidable; recuerda, ponerle sazón a tu viaje y disfruta del año de la gastronomía yucateca con cualquiera de los 365 sabores de Yucatán.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche

El Ayuntamiento de Palizada suspendió el desfile tras el asesinato de la síndica de asuntos jurídicos, Karina Diaz Hernández.

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.