Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) lanza una iniciativa sin precedentes para acercar a los capitalinos al fascinante mundo de los hongos. Bajo el nombre “Hongosto”, esta jornada de cultura ambiental, organizada en coordinación con la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, busca promover la conservación y valoración de estos organismos en las Áreas Naturales Protegidas de la capital.

Actividades Diversas: Recorridos, Talleres y Cursos para Todos los Gustos

Del 16 de agosto al 20 de septiembre, parques y centros culturales albergarán actividades gratuitas y con cupo limitado. El evento arrancará el 16 de agosto en el Parque Ecológico de la Ciudad de México con un recorrido micológico guiado por la M. en C. Lisette Chávez García y el Dr. Sigfrido Sierra, expertos que revelarán secretos sobre la biodiversidad fúngica. Para participar, los interesados deben enviar un correo a pecdmx.anp.sma@gmail.com.

Fusión del Arte y la Naturaleza: Fotografía y Acuarela en el Cerro de la Estrella

El 17 de agosto, el Cerro de la Estrella será escenario del taller “Fotografiando los hongos”, mientras que el 22 de agosto se impartirá “Hongos en acuarela: el arte del Cerro de la Estrella”, una oportunidad para capturar la belleza micológica con pinceles.

Por su parte, el CCA Acuexcomatl albergará el “Festival de Hongos” el 23 de agosto, con actividades educativas y recreativas para 100 asistentes. Las actividades están diseñadas para involucrar a la comunidad en la apreciación de la flora local y fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo.

Conexión con el Mundo Fungi: Talleres de Cultivo y Observación de Hongos

En el CCA Ecoguardas, el 23 de agosto se dictará el curso “Hongos caseros”, ideal para aprender técnicas de cultivo sostenible (con cuota de recuperación y materiales incluidos). Mientras tanto, el Parque Nacional Desierto de los Leones ofrecerá una jornada de observación de hongos el 31 de agosto, perfecta para familias y amantes de la naturaleza.

Oportunidades Exclusivas: Charlas Magistrales y Registros Limitados para Participar

La agenda cerrará con broche de oro el 20 de septiembre en el CCA Ecoguardas, donde la M. en C. Lisette Chávez García y el Dr. Sigfrido Sierra liderarán un recorrido micológico seguido de una charla magistral. Con solo 20 cupos disponibles, los interesados deben registrarse enviando un correo a cea.ecoguardas.sma@gmail.com.

¿Cómo participar?

Todas las actividades requieren registro previo vía correo electrónico, detallado en cada sede. Para consultar la programación completa, visite: http://www.data.sedema.cdmx.gob.mx:8081/culturaambiental/index.php/cartelera/hongosto.

“Hongosto” inspira a reconectar con la naturaleza urbana, demostrando que la CDMX es mucho más que asfalto: es un santuario de biodiversidad.

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.