Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Fecha:

GUADALAJARA.— El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi. Este encantador municipio ofrece una combinación perfecta de riqueza cultural, música tradicional y un hermoso entorno natural; se encuentra listo para las celebraciones patrias que se llevarán a cabo hasta este 16 de septiembre.

Durante cinco días, visitantes y locatarios disfrutarán de diversas actividades culturales, deportivas y de pirotecnia resaltando las  tradiciones mexicanas como: torneos de voleibol, carreras de ciclistas, música en vivo a cargo del “Mariachi Fletes” y de las agrupaciones “Sonora La Más Sabrosa” y “Banda Santa Cecilia”, además de bailables folclóricos, típicos de la región.

• En esta celebración también contarán con un amplio programa cívico, desfiles, la clásica coronación de “Nuestra Belleza Cocula”, concursos como el palo encebado, entre muchas más. La celebración dará fin con la quema del castillo seguido del baile popular en la Plaza Adrián Puga.

Para vivir una experiencia completa en este Pueblo Mágico de Cocula, una de los 12 localidades que cuentan con esta distinción en Jalisco, se recomienda degustar una de las birrias más deliciosas en la “Birrieria Pelé Campestre”, ya sea de res o la ya tan afamada de chivo acompañada de una refrescante cazuela harán un festín culinario.

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Al pasear entre sus calles, los visitantes irán descubriendo la arquitectura y su historia a través de sus casas, haciendas coloniales y lugares emblemáticos como lo es el Convento de la Purísima, una hermosa construcción del siglo XVII, el Templo de San Miguel Arcángel, el Museo Elias Nandino, la Escuela Regional del Mariachi y el Museo “De Cocula es el Mariachi”, sitio que abrió sus puertas desde el año 2000.

Además, el Pueblo Mágico de Cocula ofrece varias actividades en contacto con la naturaleza como la Cascada “El Salto”, que envolverán la pupila de los visitantes con sus increíbles aguas cristalinas y disfrutarán viendo una espectacular vista subiendo a la colina y practicando senderismo.

Te recomendamos: 

Maní refuerza su vocación turística como Pueblo Mágico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.