Descartan alarma por casos de sarampión; vacunas disponibles en diciembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto (AlMomentoMX).- El titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López, informó que el gobierno de México aprobó la adquisición de 3.8 millones de vacunas que estarían disponibles a más tardar en diciembre próximo.

Al aclarar que los mexicanos no están en una situación de alarma, confirmó que son seis los casos de sarampión que se han detectado y precisó que para que un solo caso se propague se necesita tener contacto con más de 300 mil personas sin vacuna, “como para que esto desencadene como un brote”.

Comentó que donde se ubican los seis casos “importados” de sarampión, se contabilizan cerca de 500 personas sin la vacuna, muy por debajo de los 300 mil casos que se requieren para que se convierta en un problema grave.

Reconoció que hay estados del país donde se ha denunciado que hay desabasto, entre ellos, Guanajuato, Querétaro y Durango; “tampoco lo vamos a negar”.

Ruy López aclaró que la compra de las vacunas doble y triple viral se realizó a la firma paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que si bien no las produce; las compra, importa y distribuye, “y la idea es que, en el peor de los casos, van estar llegando hasta diciembre”.

Detalló que de las 14 vacunas que se tienen en el esquema, una parte muy importante la cubre la hexavalente, para la cual se cuenta con un contrato multianual que sigue en curso sin ningún problema.

Mientras que se compraron internacionalmente 3.8 millones de vacunas de la doble y triple viral, refirió en entrevista previo al recorrido que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador por el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva el mismo nombre del municipio.

“Se compraron como 3.8 millones de la triple vital que es la vacuna ordinaria, la que cubre sarampión, rubiola y parotiditis, y como esto se compró en un Instituto que produce vacunas y que vende en una parte muy importante del mundo, en la India, entonces ahorita se están acelerando los trámites para el desaduanaje y para la liberación”, explicó.

El funcionario también precisó que actualmente “no estamos en una situación de alarma”, porque el esquema de vacunación de sarampión establece una dosis al año y a los seis años, “lo cual quiere decir que para los niños que estén próximos a cumplir un año, la aplicación seria hasta diciembre”.

No obstante, aceptó que hay un grupo que, en el peor de los casos, va estar retrasando en seis meses en su primera dosis de sarampión.

De los grupos anti-vacuna que existen en México, el funcionario mencionó que no se han identificado grandes corrientes de éstos como en otras naciones. Sin embargo, reiteró la importancia de reforzar la cobertura de vacunas.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.