CIUDAD DE MÉXICO.- Dante Delgado Rannauro, presidente de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano (MC), descartó públicamente que su partido tenga contemplada una alianza con Partido Acción Nacional (PAN) de cara al proceso electoral de 2027.
Durante un evento en Monterrey, Delgado señaló que el año 2027 deberá ser para demostrar la relevancia de cada fuerza política por separado, y que MC está convencido de que el partido logró “la mayor aceptación de los votantes” en el pasado proceso electoral sin necesidad de una coalición.
Por su parte, el secretario general de gobierno en Nuevo León, Miguel Ángel Flores, comentó que las elecciones “están muy lejanas” y que la atención de los actores políticos debe estar en concluir las obras y programas actuales, más que en alianzas prematuras.
La declaración busca enfocar el discurso de MC en su consolidación como fuerza política independiente de cara a 2027.
Al descartar la alianza con el PAN, MC despeja especulaciones sobre un posible bloque opositor unificado.
El mensaje de Delgado subraya que la estrategia electoral de MC se basará en “su propia fuerza y sus propios electores”, sin depender de pactos con partidos mayores.
El rechazo a formar una coalición con el PAN puede interpretarse como una apuesta de MC por diferenciarse en el espectro político nacional, buscando crecer por méritos propios. Para el PAN, el anuncio implica que cualquier acercamiento con MC no está en sus planes inmediatos.
Además, el llamado de Flores a mantener el enfoque en agenda estatal y no en escenarios electorales anticipados refuerza que, al menos por ahora, los partidos privilegian la gestión sobre la campaña.
La postura de MC al evitar alianzas puede tener ventajas electorales: le permite mantener control sobre su narrativa, recursos y símbolos. Sin embargo, también representa un reto: enfrentar procesos electorales sin el apoyo de un partido mayor podría demandar mayor esfuerzo logístico, movilización y recursos.
En un contexto político volátil, donde los electorados cambian rápidamente, MC apuesta por su imagen autónoma y por capitalizar el desencanto ciudadano hacia esquemas tradicionales de coalición.
Ahora, los observadores políticos estarán atentos a las definiciones que MC y PAN tomen en los meses siguientes: si bien la alianza está descartada por Delgado, ambos partidos podrían abrir diálogos en función de candidaturas específicas o gobiernos locales.
El 2027 aún está a distancia, pero las declaraciones de este domingo marcan el inicio de los movimientos estratégicos con los que los partidos se preparan para los grandes comicios.
En resumen, Dante Delgado y Movimiento Ciudadano dejan claro que su camino rumbo a 2027 será sin alianza con el PAN, orientado hacia una estrategia de independencia política y crecimiento propio.
AM.MX/fm
