jueves, julio 10, 2025

Descarta Claudia Sheinbaum que algún mexicano esté detenido en cárcel Alligator Alcatraz de Florida

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México no tiene conocimiento de que algún mexicano se encuentre en la cárcel migratoria Alligator Alcatraz de Florida.

La presidenta Sheinbaum expresó que no está de acuerdo con medidas discriminatorias y persecutorias contra migrantes en Estados Unidos.

Considera que esta política migratoria del gobierno de Estados Unidos “le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.

“No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales”, Claudia Seinbaum.

De acuerdo con la agencia AP, el primer grupo de inmigrantes llegó a un nuevo centro de detención en lo profundo de los Everglades de Florida que las autoridades han bautizado como “Alcatraz caimán”, dijo a The Associated Press un portavoz del fiscal general estatal republicano, James Uthmeier.

“Hay gente allí”, dijo el secretario de prensa Jae Williams, aunque no proporcionó inmediatamente más detalles sobre el número de detenidos o cuándo llegaron.

“Próxima parada: regresar al lugar de donde vinieron”, dijo Uthmeier el miércoles en la red social X. Se le atribuye ser el arquitecto de la propuesta de los Everglades.

“Se levantó en tiempo récord bajo el liderazgo del @GovRonDeSantis y en coordinación con @DHSgov e @ICEgov , Florida se enorgullece de facilitar la misión de @realDonaldTrump de hacer cumplir la ley migratoria”, publicó la cuenta de la División de Gestión de Emergencias de Florida en la red social X el jueves. Las solicitudes de información adicional de la oficina del gobernador republicano Ron DeSantis y de FDEM, que está desarrollando el sitio, no fueron respondidas la tarde del jueves.

La instalación, ubicada en un aeropuerto utilizado para entrenamiento, tendrá una capacidad inicial de unos 3.000 detenidos, según DeSantis. El centro se construyó en ocho días y cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8.500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad.

Los inmigrantes arrestados por agentes del orden público de Florida bajo el programa 287(g) del gobierno federal serán trasladados a este centro, según un funcionario de la administración del presidente Donald Trump. El programa, dirigido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE ), permite a los agentes de policía interrogar a los inmigrantes bajo su custodia y detenerlos para su posible deportación .

Se espera que la instalación se amplíe en incrementos de 500 camas hasta tener un estimado de 5.000 camas a principios de julio.

Un grupo de legisladores demócratas del estado de Florida se dirigió a las instalaciones el jueves para realizar “una visita legislativa oficial al sitio”, citando preocupaciones sobre las condiciones de los detenidos y la adjudicación de millones de dólares en contratos estatales para la construcción.

“Como legisladores, tenemos el derecho legal y la responsabilidad moral de inspeccionar este sitio, exigir respuestas y exponer este abuso antes de que se convierta en un ejemplo a seguir a nivel nacional”, dijeron los legisladores en una declaración conjunta antes de la visita

DeSantis y otros funcionarios estatales afirman que la ubicación de las instalaciones en los remotos y agrestes Everglades de Florida tiene un propósito disuasorio, y nombrarlas en honor a la famosa prisión federal de Alcatraz, una isla fortaleza conocida por sus brutales condiciones, busca enviar un mensaje. Es otra muestra de cómo la administración Trump y sus aliados recurren a tácticas de miedo para persuadir a las personas que residen ilegalmente en el país a que se vayan voluntariamente.

Funcionarios estatales y federales han promocionado los planes en redes sociales y medios conservadores, compartiendo un meme de un recinto rodeado de alambre de púas y “custodiado” por caimanes con gorras con la inscripción “ICE” (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). El Partido Republicano de Florida ha comenzado a recaudar fondos en el centro de detención, vendiendo camisetas y fundas para latas de cerveza con el nombre del centro.
AM.MX/fm


Artículos relacionados