Descarta Claudia Sheinbaum ‘Pemexproa’ para convertir deuda de Pemex en pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que es falso que haya implementado un ‘Pemexproa’, para rescatar a Pemex y convertir su deuda en deuda pública en alrededor del 50%, tal como lo reportó el periodista Darío Celis.

“No hay ningún Pemexproa, no sé de dónde saca Darío Celis que hay un Pemexproa. Jamás haríamos algo similar al Fobaproa, que estuvo plagado de corrupción”, Claudia Sheinbaum.

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), que actualmente rebasa los 101 mil millones de dólares, ha encendido alertas en diversos sectores ante la posibilidad de que el gobierno federal asuma parte del compromiso financiero como medida de rescate. Ante esta situación, se pronunció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el llamado “Pemexproa”.

“Jamás haríamos algo similar al Fobaproa”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum para negar la versión de un presunto rescate de Pemex por parte de su gobierno. Esto después de que el columnista Darío Celis aseguró que su administración planea hacer pública la deuda de la paraestatal.

Esta presunta estrategia ha sido comparada con el Fobaproa, el programa aplicado en el sexenio de Ernesto Zedillo para salvar a los bancos mexicanos en medio de una crisis financiera. Fue por ello que en redes sociales y entre algunos analistas se le denominó “Pemexproa”, por sus similitudes con aquel mecanismo.

¿Qué es el ‘Pemexproa’?
El término “Pemexproa” hace eco del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), instrumento utilizado en 1998 durante el sexenio de Ernesto Zedillo para que el Estado absorbiera las deudas privadas del sistema bancario. Esa medida, que transformó deuda privada en deuda pública, sigue siendo motivo de controversia por sus repercusiones fiscales de largo plazo.

En este nuevo escenario, lo que se plantea es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorba parte de la deuda de Pemex, trasladando sus pasivos directamente al gobierno federal.

De acuerdo con Darío Celis, personas cercanas a Claudia Sheinbaum ya se encuentran en pláticas para delinear esta posible estrategia de apoyo financiero. Estas versiones han intensificado el debate sobre el impacto que podría tener en las finanzas públicas.

El escenario del “Pemexproa” plantea una disyuntiva: salvar a la petrolera estatal mediante recursos públicos o permitir que enfrente su situación sin intervención directa del erario. En cualquiera de los casos, la carga para las finanzas nacionales podría ser significativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.