Descarta AMLO reforma fiscal por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, descartó implementar una reforma fiscal para generar mas impuestos ante la crisis que generó la pandemia del coronavirus o COVID-19 en el país.

“Acerca de una reforma fiscal no estamos pensando en eso porque nuestro plan va a beneficiar al 70% de los hogares, y es de abajo hacia arriba… en ese 70% ya hay una franja considerable de la clase media”.

Sostuvo que para afrontar la crisis económica ocasionada por la emergencia sanitaria, el Gobierno Federal reforzará las medidas de austeridad para recaudar mayores recursos para atender al 70% de los mexicanos.

“Para salir de la crisis económica a diferencia de lo que se hacía antes, primero se apretará el cinturón el gobierno, sin generar impuestos que afecten al pueblo raso”.

Por otra parte, López Obrador, informó que enviará una iniciativa a la Cámara de Diputados para que le autoricen modificaciones al Presupuesto de 2020, previstos en el decreto sobre las 11 medidas para atender la crisis por el coronavirus o COVID-19 en el país, en la que se contempla la reducción de salarios a altos funcionarios.

“Voy a enviar una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados, en el mismo sentido, porque la Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar el presupuesto y si se van a presentar modificaciones al presupuesto tengo que pedir la autorización de la Cámara de Diputados, entonces es un decreto y al mismo tiempo una iniciativa que espero enviar hoy mismo para que con carácter de urgente se atienda”.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador presentó un nuevo plan de austeridad con el que se busca ahorrar 622 mil 565 millones de pesos que servirán para blindar la economía del país durante la pandemia de coronavirus.

La estrategia fue ordenada por decreto presidencial que contempla la desaparición de 10 subsecretarías sin despedir empleados, evitar ejercer el 75% del presupuesto disponible de partidas de servicios generales y suministros, reducir el salario en 25% a altos funcionarios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.