Descarta AMLO demanda contra César de Castro, abogado de García Luna, por difamación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no proceder legalmente por calumnia y difamación contra César de Castro, abogado de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, declarado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en Estados Unidos.

La demanda se interpondría a partir de lo declarado en enero pasado durante el juicio a García Luna en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, cuando el defensor del exfuncionario intentó involucrar al presidente de México, de manera malintencionada y con fines políticos, poniendo en duda su dignidad.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo explicó que, después de analizar el asunto, concluyó que demandar no era viable porque en Estados Unidos hay criterios que protegen a los abogados durante los juicios y no existe sustento legal para interponer una demanda “a quien, de hecho, calumnia y difama”.

“Las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta para que quienes desempeñan una función pública puedan hablar libremente para representar comprometidamente a sus clientes sin temor a represalias”, señala el mandatario en la carta que enviará a César de Castro a través del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

Exhortó al abogado de Genaro García Luna a conducirse con honestidad en el ejercicio de su profesión.

“No obstante, como este asunto no sólo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y que lo más importante en la vida no es ni el poder ni el dinero, sino la honestidad”, expresó el presidente en la misiva que hizo pública ante representantes de los medios de comunicación.

Cuestionó los recursos y propósitos de algunos abogados de oficio en Estados Unidos, quienes supuestamente no perciben un salario.

“Estos abogados son de oficio que supuestamente no cobran, entonces tienen la fama de que no son abogados poderosos, de despachos que cobran mucho dinero por defender a presuntos delincuentes sino son abogados modestos, (…) pero ¿cómo se constata que no cobran? Cuando él (César de Castro) tiene una actitud de defensa a ultranza de García Luna y que, además, no creo que no supiera que nosotros tenemos diferencias con García Luna y con el jefe político de García Luna, Felipe Calderón. Ni modo que esté ajeno a eso y el propósito era dañarme”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.