Descarrilamiento del Tren Maya fue por falta de fijación de un tornillo: Sedena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló que la causa del descarrilamiento del Tren Maya se debió a la mala fijación de un tornillo.

Detalló que parte de la maniobra de cambio de vía se tiene que hacer de manera manual, ya que el sistema automatizado aún no está funcionando.

“La sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para que pudiera hacer su operación normal y pasaron tres trenes, y el último es el que toma de manera incorrecta este aparato de vía y provoca que salga de las vías”, explicó.

Asimismo, indicó que la empresa a cargo del Tren Maya presentó una denuncia ante el Ministerio Público correspondiente, por lo que ya se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Se espera, dijo, que en la primera quincena de abril se pueda contar con los resultados de la indagatoria.

También dio a conocer que ya se activó la póliza de seguro y las empresas Alstom y Azvindi están cuantificando los daños presentados.

El pasado lunes 25 de marzo, se descarriló un convoy del Tren Maya al llegar a la estación Tixkokob, en Mérida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026