Desarrollos inmobiliarios CDMX: ¿Conviene realmente comprar en Preventa?

Fecha:

Dentro del ámbito inmobiliario existen muchos proyectos de desarrollo que se orientan a satisfacer la demanda habitacional y mejorar la calidad de vida. Este tipo de proyectos resultan especialmente atractivos para quienes buscan maximizar el rendimiento de su capital. En este sentido, conviene tener en cuenta las siguientes pautas antes de invertir en desarrollos inmobiliarios en CDMX en preventa.

La Ciudad de México centraliza la oferta de empleos en la región y, por lo tanto, dispone de un nivel poblacional en constante aumento. Justamente por ello, innumerables proyectos y desarrollos inmobiliarios proliferan en el mercado. Se trata de proyectos de construcción de viviendas y departamentos que se vuelven accesibles para la compra individual o colectiva.

Este tipo de actividad resulta fundamental en una ciudad de tales magnitudes; sin embargo, también representa una oportunidad tanto para inversores como para individuos que buscan comprar una vivienda. Esto se debe a dos motivos: por un lado, se trata de propiedades nuevas; por otro lado, el sistema de preventa permite adquirir la propiedad de manera anticipada y a un precio reducido.

Los desarrollos inmobiliarios representan un mercado muy amplio al que se puede ingresar sin importar el presupuesto ni las garantías de la persona. Existen muchos servicios financieros y opciones de crédito que permiten costear su valor. Este tipo de inversión resulta muy provechosa si se considera el aumento en el precio de la vivienda nueva.

¿Por qué comprar en preventa un desarrollo en CDMX?

En la mayoría de los casos, se recomienda acceder a la preventa para obtener un mejor precio por la operación. Esto se debe a que los inversores del proyecto buscan asegurar un retorno de su inversión. En caso de esperar que el desarrollo se abra a la venta pública, el precio será considerablemente mayor y su disponibilidad mucho menor.

Esto se debe a que el mercado inmobiliario de CDMX es uno de los más competitivos de la región y la demanda es muy alta. El precio de los bienes aumenta de manera indiscriminada, lo que supone unos grandes benéficos para quienes invierten en proyectos de desarrollo: este tipo de propiedades a estrenar son de las más codiciadas, por lo que su valor aumenta considerablemente una vez finalizado el proyecto.

Justamente por ello, se recomienda la compra en preventa. De esta manera, se maximiza el rendimiento de la inversión y la disponibilidad del inmueble. Luego, el valor de dicho inmueble aumentará entre un 20% o 30%, por lo que también puede utilizarse como medio para obtener una ganancia inmediata.

En caso contrario, también puede emplearse para obtener una renta fija producto del arrendamiento. Esto resulta muy común en CDMX y es una de las mejores maneras de obtener un respaldo económico regular sobre nuestro ingreso. Del mismo modo, una propiedad de este tipo representa un mayor acceso a servicios financieros como préstamos e hipotecas.

En definitiva, invertir en un desarrollo inmobiliario es una de las mejores decisiones que se pueden tomar para obtener una vivienda, obtener una ganancia o rentabilizar nuestro capital. Sin embargo, para aprovechar al máximo las ventajas de este tipo de inversiones, conviene comprar durante la etapa de preventa para obtener un mejor precio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche

El Ayuntamiento de Palizada suspendió el desfile tras el asesinato de la síndica de asuntos jurídicos, Karina Diaz Hernández.

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.