Desarrollar el campo ayudaría a mitigar problemas de violencia y desgarramiento del tejido social: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE. MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, afirmó que “un buen desarrollo en el campo ayudaría a resolver muchos de los problemas de violencia y desgarramiento del tejido social que estamos viviendo”.

Durante una conversación con John Tutino, profesor de Historia y Asuntos Internacionales de la Universidad Georgetown, Batres Guadarrama dijo que desde el punto de vista legislativo y de la implementación de políticas públicas hay materia para tomar decisiones sobre el sector agrario.

Destacó que entre las críticas sobre este tema está el abandono del campo por parte del Estado, que ha provocado la desertificación de muchas zonas de México o alentado el cultivo de estupefacientes.

En este contexto, refirió el senador, en la Cámara de Senadores se han presentado iniciativas para reformar la Ley Agraria; otras respecto a derechos y cultura indígenas, y el reconocimiento de las comunidades afromexicanas.

Por parte del Ejecutivo Federal, subrayó, “se ha insistido en darle una nueva fisionomía a la política en el campo”. Se habla de precios de garantía que se están aplicando y se busca rescatar la visión de la autosuficiencia alimentaria.

Además, existe una política para sembrar un millón de árboles maderables y frutales. Entonces, hay materia también desde el punto de vista de política pública, asentó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos