Desarrollan politécnicos brazalete de alerta ante inseguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para reforzar la seguridad de las personas que viajan en el transporte público, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un brazalete de seguridad con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que emite una señal de alarma en dispositivos móviles predefinidos cuando el usuario se siente en peligro.

Maqui&Tec es el prototipo creado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 12 “José María Morelos” y consta de un teléfono celular, que emite la señal de alarma, un brazalete que contiene un botón de pánico, emisor, receptor, dispositivo sonoro y algunos cables, además de un localizador GPS que debe colocarse en alguna parte del cuerpo o de la ropa.

Sus creadores Britanie Ramos Sánchez, Pablo Rendón Reyes, Gonzalo Mendoza Serralde y Jonathan Isaí Jiménez Medina, bajo la asesoría de la profesora Raffaella Melina Macías Montoy, también desarrollaron una aplicación que denominaron MaquiApp, mediante la cual es posible programar cinco teléfonos de emergencia con los que el sistema se comunicará consecutiva y automáticamente hasta que alguno de ellos responda la llamada.

“El dispositivo también envía un mensaje de auxilio vía SMS para que el familiar o amigo que lo abra acceda a la aplicación y despliegue un mapa de rastreo. Lo único que debe hacer la persona en peligro es presionar el botón y el sistema hace todo, desde marcar sin interrupción hasta mandar el mensaje, proporcionar la ubicación y emitir un sonido de alarma para que el usuario pueda ser auxiliado por las personas que estén cerca”, indicó Pablo Rendón.

De acuerdo con sus creadores, la idea surgió luego de la campaña #DameLaMano contra la violencia de género, en la que se portaba un lazo lila en la muñeca derecha para que las mujeres que detecten algún tipo de peligro identifiquen a alguna persona que les pueda brindar ayuda.

“Fue entonces cuando se nos ocurrió elaborar una pulsera que no sólo fuera señal de apoyo, sino que proporcionara mayor seguridad para toda la ciudadanía y desde la cual se pudiera emitir una señal de alerta remota y rastrear a una persona en peligro”, resaltó Britanie Ramos.

Maqui&Tec, es la combinación de los vocablos tecnología y makistli que significa brazalete en náhuatl, prototipo con el que los politécnicos obtuvieron su titulación como Técnicos en Informática y del cual no descartan solicitar su patente porque no existe ningún modelo comercial de este tipo, del que calculan podría tener un valor aproximado de 800 pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

Hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero.