Desarrollamos nuevas tecnologías para combatir la corrupción: Mara Lezama

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La Presidente Municipal, Mara Lezama, reiteró que el combate a la corrupción es frontal y permanente, a través de varios mecanismos para motivar la denuncia como la herramienta digital de mejora regulatoria, denominada: “Protesta Ciudadana”, que sigue recibiendo las querellas de los contribuyentes para mejorar la atención en la realización de trámites.
Recordó que este nuevo instrumento tecnológico fue presentado y activado desde el pasado 9 de diciembre de 2019, en el marco de varias actividades por el Día Internacional contra la Corrupción, como parte también de la jornada “Todos por la transparencia”, con lo que se fortalece la atención a los benitojuarenses.
“Siendo servidores públicos lo que tenemos que hacer es servir y debe ser inherente esta eficiencia y transparencia. No es un favor hacia la gente, es nuestra obligación en cualquier orden en el que nos desempeñemos y para nosotros es un compromiso cumplirla y estamos enfocados a hacerlo 24/7, créanme que lo vamos a lograr”, dijo.
Subrayó que la herramienta desarrollada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) llamada “Protesta Ciudadana”, permite iniciar una queja ante dicha dependencia en caso de que un servidor público niegue sin causa justificada la atención, altere o incumpla con los requisitos y especificaciones plasmados en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, publicados en la página, acorde con los objetivos del eje de Eficiencia y Transparencia del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
Al respecto, el director del IMDAI, Mario Luévano Cataño, explicó paso a paso cómo funciona “Protesta Ciudadana”, cuya primera acción es ingresar a la página oficial del Ayuntamiento que es www.cancun.gob.mx y seleccionar el banner con un botón rojo; a continuación, para poder ingresar, requiere proporcionar un correo electrónico, una contraseña y un nombre, ya que el apellido y teléfono son opcionales para quienes deseen poner una queja anónima.
Detalló que una vez que se tiene el registro, llegará a su cuenta de correo electrónico personal una confirmación a la cual se le debe dar aceptar para registrarse y hacer uso de la herramienta desde el portal oficial del Ayuntamiento, en la cual deberá ingresar su protesta ciudadana, verificar la información plasmada y en máximo de cinco días posteriores al ingreso de su solicitud, obtendrá una respuesta por parte del IMDAI.
En caso de que la protesta ciudadana sea afirmativa, el IMDAI exhortará al funcionario y a la dependencia involucrada a que le dé continuidad al trámite solicitado; y en caso de que el trabajador haga caso omiso a dicho exhorto, el IMDAI procederá a enviar el expediente a la Contraloría Municipal para iniciar el proceso administrativo correspondiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.