Desarrolla IPN proyectos conjuntos con el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo año consecutivo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participa como institución mexicana en el Programa Fondo Semilla 2021-2022 del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que busca promover proyectos conjuntos orientados a la resolución de desafíos comunes, en colaboración y contacto directo con líderes en investigación e innovación de talla internacional.

En diversos foros, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha señalado que las instituciones educativas tienen impacto crucial en el desarrollo de proyectos sociales para el beneficio del país.

A su vez, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha expresado que, con su esfuerzo, dedicación e innovación, los jóvenes investigadores ayudarán a trasformar a México y la vida de quienes más lo necesitan.

La realización de proyectos de innovación que se llevarán con el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) confirma el interés de la comunidad politécnica para contribuir en la formación integral, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; además de la relevancia que tiene el trabajar en estrecha relación con instituciones de elevado reconocimiento internacional.

El MIT una institución líder en el Ranking QS Internacional y se ubica en los primeros cinco lugares en los principales rankings de universidades del mundo en las áreas de Ingeniería y Tecnología, Arquitectura, Ciencias Naturales, y en Ciencias Sociales y Gestión.

Entre los proyectos vigentes están Carbon Capture Assessment for Naturally Recovering Forests in the Sierra Go; Defining single-cell epigenetic landscapes in the plant female germline; Discovery of digital biomarkers in schizophrenia y CLUE Mexico City.

En esta edición, cuya fecha límite de la convocatoria es el 3 de diciembre, los científicos interesados deben plantear un proyecto conjunto con sus pares del MIT dirigido a atender retos intelectuales que superen las fronteras de los países representados en la colaboración y se recomienda identificar personas que trabajen de maneras diferentes dentro de un mismo equipo.

Los proyectos que tendrán prioridad son aquellos con posibilidad a lograr una contribución importante al campo de estudio; que sean nuevos o entren a una fase diferente; que involucren a estudiantes de pregrado y posgrado de ambas instituciones; que propongan un intercambio equilibrado entre el MIT y el IPN, y que demuestren la complementariedad de los equipos de trabajo.

A través de la Dirección de Relaciones Internacionales, el Politécnico impulsa la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores, y el desarrollo de proyectos en colaboración para la creación o consolidación de redes, como en esta alianza de primer nivel con el MIT, que afianza el proceso de internacionalización institucional.

El Fondo Semilla MIT-México IPN es parte del MISTI Global Seed Funds, así como los procedimientos de solicitud y evaluación. La convocatoria se puede consultar en https://misti.mit.edu/faculty-funds y https://misti.mit.edu/mit-mexico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

Este es el segundo año consecutivo en el que se cancela la celebración del Grito de Independencia en Sinaloa, ante la crisis de violencia.

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.