Desaparición del SIPINNA un retroceso: World Vision

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El organismo humanitario World Vision, manifiesta su preocupación ante la posible desaparición del Sistema de Protección de NIñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), esto derivado de las declaraciones realizadas por el titular del ejecutivo en días recientes quien señaló “nada de simulación, y lo mismo me enteré de otro grupo, otro organismo, para la defensa del niño y de la niña, bueno y entonces, ¿para qué esta el DIF?”

En este sentido, World Vision reconoce la relevancia del SIPINNA en la elaboración de la política pública nacional para la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como su gran labor en la implementación de la Agenda 2030 en México.

El SIPINNA responde al mandato de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), la cual fue elaborada a partir de una consulta y participación amplia a nivel nacional de defensores de derechos humanos con el fin de optimizar la protección integral hacia niñas, niños y adolescentes en México.

La relevancia del SIPINNA, se debe a las facultades que le brinda la LGDNNA y su significado, este organismo, es el articulador de dependendencias a nivel federal, estatal y municipal.

De esta forma, se optimiza los recursos y evita duplicidades en programas y políticas públicas, haciendo más eficiente el gasto público, dichas acciones hacen que este sistema tenga una reconocimiento internacional, además de su aporte en la implementación de la Agenda 2030 en México.

Sobre la propuesta de encaminar las actividades del SIPINNA al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), órgano descentralizado del Sector Salud con facultades específicas, en materia de instrumentar la Ley de Asistencia Social, World Vision señala que el DIF, no tiene las capacidades ni las facultades para articular a dependencias e instituciones clave.

“Es necesario rescatarlo; históricamente, el DIF , ha tenido a titulares esposas de Gobernadores, Presidentes Municipales, incluso del  Presidente de la República, y los objetivos, metas y acciones se ven enmarcadas en esa condición. Por ello, no puede tener el alcance en materia de elaboración, implementación, coordinación y articulación de la política pública en los tres órdenes de gobierno en materia de niñez y adolescencia, tal como lo hace el SIPINNA”.

Además agrega que, la desaparición del SIPINNA pone en riesgo el acceso integral de derechos a 40 millones de niñas, niños y adolescentes, además de la transversalidad del interés superior de la niñez en todas las dependencias de la administración pública en sus tres órdenes.

Sobre la situación de la infancia el organismo humanitario mundial destaca que México ocupa los primeros lugares en materia de homicidios a menores de 14 años de edad, en embarazo adolescente, en violencia física, en violencia sexual, más de la mitad de la población se encuentra en pobreza.

Los problemas estructurales y los retos de la pandemia permiten afirmar, que, no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

World Vision México reconoce como altamente relevante y necesario que exista un organismo que articule la política pública en materia de niñez y adolescencia en nuestro país, en este caso la labor del SIPINNA.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa PT que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

Este lunes también se realizaron otros dos foros en la Cámara de Diputados previo al arranque de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

¡Henri Donnadieu, tú eres la noche!

Henri Donnadieu es todo un personaje. Es la noche. Falleció este martes 12 de agosto.

¡Contundente! La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye: Foro Alterno Feminista

La propuesta de CEPAL quedará hueca mientas los Estados no cumplan con el bienestar y mientan en sus informes: Foro Alterno Feminista. CEDAW, ONU, CEPAL condenan la prostitución como trabajo, los estados violarán lo que firmaron

Los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez ganan medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior

Adriana Castillo y Máximo Méndez lograron la medalla de oro en arco compuesto equipo mixto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.