Desaparecidos son cifras de guerra absurda: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- Tras las declaraciones de la comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet quien se dijo sorprendida por las cifras de desaparecidos en México, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a los gobiernos pasados y reiteró que fue “una guerra absurda” la que se emprendió contra el narcotráfico.

En su conferencia mañanera, en Palacio Nacional, el presidente declaró: “Para la señora Bachelet es muy lamentable y triste que halla 40 mil desaparecidos, 26 mil cuerpos no identificados por familiares. Fue una guerra absurda, inhumana, eso nunca va a suceder más en el país”.

“Apagar el fuego con el fuego, la violencia con la violencia”, solo derivó en un problema de mayor inseguridad, afirmó López Obrador.

Previamente, Bachelet expresó: “Quiero decir muy honestamente que para mí ha sido una sorpresa lo que me he encontrado, sin duda, el caso Ayotzinapa lo conocía muy bien, pero el número de 40 mil desaparecidos no era algo que tuviera así de claro, o de los 26 mil cuerpos sin identificar o de casi 10 mujeres asesinadas cada día”.

AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Esta Casa de Gobierno tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias.

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.

Universidad Rosario Castellanos abre puertas en Tijuana

La Universidad Rosario Castellanos inició operaciones en Tijuana con una matrícula de mil 874 estudiantes distribuidos en 11 licenciaturas.