Desaparecer contenidos de español y matemáticas de libros de texto afectará comprensión y pensamiento de nuevas generaciones: Sayonara Vargas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De los libros de texto gratuitos para la educación básica desaparecen los fundamentales como español y matemáticas, lo que afectará las habilidades de comprensión y pensamiento para las nuevas generaciones, afirmó la diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI).

Lo anterior, respecto a filtraciones de materiales de nuevos libros de texto distribuidos por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Asimismo, dijo, están “alejados de la realidad” los códigos QR que se emplearían para la visualización de los contenidos, ya que existen comunidades indígenas y rurales donde no hay internet.

En un comunicado, la diputada respaldó a las asociaciones de padres de familia que han empleado recursos legales para detener la distribución de este material en las escuelas, así como a especialistas académicos que se han pronunciado sobre el tema.

Convocó a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y a su equipo a una reunión de trabajo para brindar transparencia a procesos de formulación de contenidos y respeto a ordenamientos legales que les obligan a brindar una educación laica, sin tintes políticos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.