Desaparecen a Banco Famsa por operaciones irregulares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 14 años de operar en el mercado bancario, el Banco Ahorro Famsa cerrará sus puertas al iniciar el proceso de liquidación por operaciones irregulares.

No se trata de una quiebra derivada de la crisis por la pandemia de Covid-19. Esto ocurre “debido a una gestión de riesgos inapropiada, operaciones y créditos otorgados a personas relacionadas del grupo por encima de los límites regulatorios, registros indebidos en dichas operaciones, e incumplimiento recurrente a diversas disposiciones normativas”, precisó la Secretaría de Hacienda.

  • Banco Ahorro Famsa dejará de operar el 1 de julio de 2020.
https://twitter.com/ALEPHBIO/status/1278127065506725889?s=20

La dependencia detalló que el proceso se da con el objetivo de proteger a los 580 mil 774 ahorradores del banco con saldo en sus cuentas. Los depósitos de los ahorradores del Banco de Ahorro Famsa están protegidos por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), indicó que  Banco Ahorro Famsa reportaba “recurrentes incumplimientos regulatorios sobre disposiciones normativas desde 2016. Estos incumplimientos y deficiencias se presentaron con anterioridad a la actual coyuntura financiera y económica derivada de las medidas de aislamiento adoptadas para evitar la propagación del COVID-19″.

  • Los recursos que se usarán para reintegrar los depósitos de los ahorradores no provienen del presupuesto del Gobierno de México.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario indicó que los ahorros de los clientes del Banco Famsa cuentan con la protección de un seguro de hasta por 400 mil UDIS (equivalentes a 2.56 millones de pesos). Será precisamente el IPAB quien entregará el dinero a los usuarios afectados.

De acuerdo con las autoridades, el 87 por ciento tiene cuentas menores a 9 mil pesos por lo que se entregarán los recursos en los próximos días, para los que tienen más de esa cantidad en su cuenta, la entrega de los recursos se hará en un lapso de una a dos semanas.

La semana pasada, Grupo Famsa anunció que presentó una solicitud voluntaria para acogerse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos para poder reestructurar sus deudas con vencimiento en junio de este año.

Te recomendamos: 

T-MEC, oportunidad de inversión y de generación de empleos: Mauricio Vila

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.