Desaparece Herminia Guadalupe, hija de una buscadora, y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Fecha:

MAZATLÁN.— Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo “Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México”, y su amiga Teresa de Jesús Morales Ontiveros, están desaparecidas desde el 19 de noviembre, tras perderse contacto con ellas en Mazatlán, Sinaloa.

Ante esta situación, la Fiscalía General de Sinaloa activó el Protocolo Alba y, de acuerdo con las fichas, fueron vistas por última vez en un domicilio ubicado en la colonia Palos Prietos y “se considera que su integridad pudiera encontrarse en riesgo, toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito”.

Según el informe preliminar, un vehículo arribó al lugar y de él bajaron varios hombres armados, quienes privaron de la libertad a ambas mujeres. En el sitio habría quedado una niña de ocho años que las acompañaba; actualmente se encuentra bajo resguardo del DIF Mazatlán para su protección.

Por su parte, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México externó su preocupación por la desaparición de mujeres en el país, y en particular de quienes realizan la labor de búsqueda, lo cual “refleja los riesgos diferenciados que enfrentan las defensoras”.

En ese sentido, exigieron la búsqueda inmediata de Herminia Guadalupe y Teresa de Jesús con todos los recursos posibles y la activación efectiva del Protocolo Alba y demás mecanismos de protección; solicitaron la participación de sus familias y colectivos en cada etapa del proceso.

Mientras que el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios también denunció los hechos, exigió su localización con vida de Herminia Guadalupe y Teresa de Jesús, y solicitó apoyo a quien pudiera tener información sobre el paradero de ambas mujeres.

Mazatlán se ha vuelto un foco rojo en cuanto a desapariciones en Sinaloa, entidad que, desde el 9 de septiembre de 2024, atraviesa una crisis de violencia e inseguridad debido a las disputas entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza. Situación que ha generado preocupación entre familiares y colectivos de búsqueda

⇒ Tan solo hasta el 5 de noviembre, la Fiscalía General de Sinaloa tenía registro de 24 personas de 12 estados reportadas como desaparecidas en el puerto. Nueve de los casos corresponden a Durango, pero también hay de Coahuila, Chihuahua y Jalisco.

Te recomendamos: 

Destinan 97 mdp para el renacimiento del campo en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.

Yucatán pone en marcha el operativo invernal “Héroes Paisanos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa "Héroes Paisanos".

Avala Senado renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR

Con 77 votos a favor, 22 en contra, el Senado aprobó la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR.

DIARIO EJECUTIVO: Salarios mínimos y reducción de la pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Disminuye la precariedad laboral en este...