Desaparece el defensor de la mariposa monarca en Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Homero Gómez González, conocido como el defensor de la mariposa monarca en Michoacán, desapareció desde el pasado lunes 13 de enero.

Se le vio por la última vez a las 19 horas del pasado lunes en la comunidad El Soldado, en la región Oriente de la entidad.

Al momento de su desaparición, Homero Gómez vestía una camisa tipo guayabera blanca con franjas negras, pantalón de vestir gris y zapatos color café.

Te recomendamos: Turista alemán cae por accidente en cenote de Tulum

El hombre de 50 años, es además el presidente del Consejo de Administración del ejido El Rosario.

Según medios locales, Homero ha luchado por la preservación de los bosques michoacanos y defendido las condiciones laborales de quienes se dedican a la conservación de la biosfera de la Monarca.

Resultado de imagen para homero gomez gonzalez defensor de la mariposa monarca"

Te recomendamos: Automovilistas corren riesgos por fierros salidos en Paso Express de Cuernavaca

Además, en conjunto con ejidatarios, pobladores y autoridades, ha procurado el cuidado del santuario, su reforestación y lo cuida de incendios y de la tala ilegal de árboles.

Tras reportarse su desaparición, la Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió a las autoridades investigar el hecho.

Mientras tanto, la Fiscalía General del estado (FGE) se está encargando de la búsqueda.

Resultado de imagen para homero gomez gonzalez defensor de la mariposa monarca"

Continúa leyendo: 

https://almomento.mx/mariposa-monarca-llega-a-michoacan-en-noviembre/

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LA COLUMNA: Se le complica el panorama político a Poncho Martínez

Por José Cruz Delgado *LA MARCHA 15-11 CIMBRÓ LOS CIMIENTOS...

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles