Desalojan oficinas de Morena en Iztacalco por amenaza de bomba

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlMomentoMX).— Elementos de emergencia en la Ciudad de México acudieron a una sede del partido Morena tras recibir una posible amenaza de bomba.

Los hechos indican que recibieron una llamada telefónica donde se alertaba de la presencia de un paquete sospechoso. Ante ello, el inmueble tuvo que ser desalojado por seguridad.

Cuando los uniformados revisaron la bolsa sospechosa, se dieron cuenta de que se trataba de una bolsa de basura. Luego de ello, se permitió el reingreso de las personas para que continuaran con sus labores habituales.

Cabe recordar que el pasado 22 de mayo, se reportó una amenaza de bomba en la sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, por lo que autoridades desalojaron el edificio, ubicado a un costado de la Cámara de Diputados.

Magistrados y trabajadores del Palacio de Justicia Federal interrumpieron su rutina debido a la alarma con código negro (amenaza de bomba) que originó el desalojo inmediato del inmueble. Los trabajadores sólo comentaron en el lugar y en redes sociales que sus superiores les indicaron que debían salir porque al parecer se recibió una amenaza de que había un artefacto explosivo en el interior del edificio.

Te recomendamos: 

Desalojan edificio del Poder Judicial en San Lázaro por amenaza de bomba

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.