Emergencia en el INE: desalojan a personal por ‘alerta de incendio’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional Electoral (INE) retrasó la sesión de Consejo General de este jueves 18 de enero, pues una “alerta de incendio” provocó que protección civil ordenara desalojar la sede central del órgano electoral.

En plena sesión, donde se discutía el acuerdo sobre debates presidenciales, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que se desalojó el edificio A por “alerta de incendio”, y pidió un receso en los trabajos del Consejo General para verificar la situación en las oficinas.

“Nos informan, y lo quiero compartir con ustedes, que ha sido desalojado el edificio A de este Instituto por alerta de incendio. Me dicen que no es necesario que nosotros salgamos pero yo creo que vale la pena declarar un pequeño receso para ver qué es lo que está ocurriendo y ver si debemos permanecer fuera o incorporarnos de manera inmediata y continuar”, dijo.

Minutos más tarde, Guadalupe Taddei informó que la situación se normalizó en el INE y que tanto los consejeros como el personal del edifico A ya podían regresar a sus actividades. “Estamos de nuevo sanos y salvos”, expresó ante el Consejero General y la sesión se reanudó.

⇒ En la sesión se discutía sobre la obligatoriedad de asistencia y de transmisión de los debates presidenciales. “Me parece deseable que sus candidatos y candidatas acudan pero debemos seguir lo que dice la ley, de que son dos los obligatorios”, señaló la consejera Carla Humphrey.

De acuerdo con los primeros reportes, la alerta de incendio se derivó por personas fumando al interior del edificio, lo que obligó que todo el personal fuera evacuado al patio central sin que se confirmara un incidente mayor. Tras casi 30 minutos de inspección se reanudaron las actividades.

Te recomendamos:  

El INE busca garantizar derechos de las mujeres en política

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.