CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció con contundencia ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos. En un mensaje dirigido a la nación, Sheinbaum calificó esta medida como una acción perjudicial tanto para la economía mexicana como para la estadounidense, señalando que el incremento de costos afectará directamente a los consumidores del país vecino.
Acusaciones infundadas y respuesta categórica
Uno de los puntos más delicados del discurso de Sheinbaum fue su rechazo absoluto a las afirmaciones de la Casa Blanca, que sugieren vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca”, declaró la mandataria, dejando en claro que México no permitirá intromisiones que atenten contra su soberanía.
Asimismo, expuso que el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México es un factor clave en el fortalecimiento del crimen organizado. Citando un informe del propio Departamento de Justicia de EE.UU., Sheinbaum recordó que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de la industria militar estadounidense y se introducen ilegalmente en el país.
En cuanto a la crisis del fentanilo, uno de los argumentos utilizados por Washington para justificar los aranceles, la presidenta mexicana señaló que la raíz del problema está dentro de Estados Unidos. Criticó la falta de acciones contra la distribución de drogas en territorio estadounidense y recordó que la epidemia de opioides sintéticos se originó por la prescripción indiscriminada de medicamentos aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).
“Si realmente quieren frenar el consumo de fentanilo, deberían empezar por combatir la venta de drogas en sus propias calles y perseguir a los grupos delictivos en su país”, enfatizó.
Diálogo y respeto a la soberanía: el llamado de México
Lejos de promover una confrontación, Sheinbaum reiteró la disposición de México para trabajar de manera conjunta en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, pero bajo los principios de respeto mutuo y soberanía. En este sentido, propuso al expresidente Donald Trump, posible candidato en las elecciones de EE.UU., establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de ambos países.
Finalmente, dirigió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos, asegurando que el gobierno mexicano los respalda: “Si desean regresar, aquí los abrazamos. México es un país de dignidad y valentía”.
En su habitual conferencia matutina, la mandataria adelantará las primeras medidas del Plan B, la estrategia de su gobierno ante los aranceles y las tensiones diplomáticas con Washington.
El mensaje es claro: México está dispuesto a dialogar, pero no aceptará presiones ni ataques infundados. La soberanía no se negocia.
https://x.com/Claudiashein/status/1886140972733772200
AM.MX/fm