Desacelera la inflación a 6.24% en primera quincena de abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación general vuelve a dar buenas noticias a las y los mexicanos: en la primera quincena de abril desaceleró hasta el 6.24 por ciento, revelan datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El Índice Nacional de Precios al Consumidor INPC disminuyó 0.16 por ciento respecto a la quincena anterior”, destacó el Inegi en un comunicado.

De esta forma, el indicador se ubicó por debajo -incluso- de las expectativas de los analistas que anticipaban una tasa anual de 6.28 por ciento, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

También la inflación tocó su nivel más bajo desde octubre del 2021 y ligó su sexta quincena consecutiva en desaceleración, lo que alimenta las crecientes perspectivas de que el ciclo de endurecimiento monetario del Banco de México (Banxico) habría llegado a su fin.

“El índice de precios subyacente presentó un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.75 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente bajó 1.22 por ciento quincenal y creció 1.82 por ciento a tasa anual”, detalló el Inegi.

Los rubros que más bajaron en la quincena fueron la electricidad, el gas doméstico LP y el transporte aéreo, mientras que el pollo y la gasolina de bajo octanaje fueron los que más crecieron, informó la dependencia.

A fines del mes pasado, el banco central incrementó la tasa clave en 25 puntos base a un nuevo máximo de un 11.25 por ciento, moderando el ritmo de su actual ciclo alcista, y advirtió que su siguiente decisión programada para el 18 de mayo estaría en función del panorama inflacionario.

Una encuesta divulgada el jueves por Citibanamex mostró que 15 de 32 analistas consultados esperan que Banxico, como también es conocida la autoridad monetaria, mantenga la tasa de interés sin cambios en mayo, para posteriormente comenzar a disminuirla.

Banco de México ha subido la tasa de fondeo en 725 puntos básicos desde mediados de 2021 luego de que la inflación empezó a acelerarse.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.