Derrame de crudo se extiende 467 km2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos fugas ocurridas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un significativo derrame de crudo que, según estimaciones de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alcanzaba una extensión de 467 kilómetros cuadrados para el 12 de julio.

Riesgo de impacto en estados cercanos al Golfo de México
La académica Gabriela Gómez Rodríguez, tras analizar mapas incluidos en el Atlas de línea base ambiental del Golfo de México, indicó que probablemente el derrame de crudo se dirigirá hacia el este-noreste del país y podría llegar a las costas de Veracruz, Tamaulipas o incluso alcanzar territorio de Estados Unidos.

Análisis con imágenes de radar para rastrear el alcance del derrame
Para determinar la ubicación geográfica del contorno de la mancha de hidrocarburos y estimar la cobertura de su área, los investigadores de la UNAM utilizaron imágenes de radar, que permiten detectar la textura de los objetos y diferenciar la mancha de hidrocarburos del resto del océano. Gracias a este análisis, se pudo evaluar la extensión de las zonas afectadas por el derrame.

El evento fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y a la Secretaría de Marina el 6 de julio, y desde entonces, los universitarios han estado monitoreando y evaluando la situación para comprender el impacto ambiental y el posible alcance del derrame de crudo en el Golfo de México.

La urgencia de atender las consecuencias ambientales
La magnitud del derrame y su posible alcance hacia zonas costeras representa un riesgo significativo para el ecosistema marino y las comunidades que dependen del Golfo de México. La identificación temprana y el monitoreo constante son esenciales para tomar acciones preventivas y mitigar los efectos negativos en la vida marina y los ecosistemas costeros.

La protección y preservación del Golfo de México, como una valiosa fuente de biodiversidad y recursos naturales, deben ser prioridades compartidas por todas las partes involucradas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.