CDMX espera una derrama económica de 4 mil 826 mdp por festividades de Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Las festividades de Día de Muertos, que incluyen eventos culturales, venta de consumibles, actividad turística, comercialización de flor de cempasúchil y colocación de ofrendas en los hogares, dejarán una derrama económica de 4 mil 826 millones 426 mil pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Fadlala Akabani, titular de la Sedeco, señaló que, gracias a la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica, sumado al avance del Plan Nacional de Vacunación, es evidente la recuperación de la dinámica económica de todos los sectores productivos de la capital, situación que mejorará hacía el cierre de 2021.

“La derrama de más de 4 mil 826 millones de pesos está compuesta por 100 millones de pesos por comercialización de flor de cempasúchil, 848 millones 183 mil pesos por la actividad turística nacional e internacional, 2 mil 385 millones de pesos por colocación de ofrendas en los hogares, mil 96 millones de pesos por la venta de consumibles de temporada y 496 millones de pesos generados por la asistencia de la ciudadanía a distintas actividades culturales”, indicó.

Lee: Vive una “Noche de Relatos y Muertos” en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl

La celebración del Día de Muertos, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, marca también uno de las fechas más importantes en el año en materia de ventas al mayoreo y menudeo en donde todos los sectores económicos desde el primario hasta el terciario, así como sus cadenas de valor se ven involucrados.

Los micros y pequeños negocios también se ven beneficiados en la sinergia económica que marca el Día de Muertos, crece las ventas en locales como papelerías, recauderías, panaderías y misceláneas; en el sector agrícola destaca la histórica producción de más 2.8 toneladas de flor de cempasúchil.

Te recomendamos: 

Panteones en CDMX sí abrirán el 1 y 2 de noviembre: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...