Gobierno federal denunciará a juez que exoneró a detenidos por caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, anunció este jueves que se presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), así como una penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, de Matamoros, Tamaulipas, quien ha otorgado varias sentencias absolutorias a favor de presuntos implicados en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Al presentar el informe Cero Impunidad, en la Mañanera de este jueves, el funcionario indicó que, en días recientes, el juez Ventura Ramos dictó sentencia absolutoria por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa a sujetos que intervinieron en el homicidio en grado de tentativa del estudiante Aldo ‘N’, quien se encuentra en estado vegetativo.

“No obstante ello, al tener otros delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada pendientes de resolverse estos procesados no saldrán de la reclusión penitenciara. Pero señalar que no es la primera vez que este juez emite ese tipo de sentencias, en días pasado emitió sentencia absolutoria en favor de José Luis Abarca por el delito de secuestro y quien sigue en prisión por otros delitos”, recordó.

Este miércoles, el juez Ventura Ramos dio la orden de liberar a 24 personas presuntamente implicadas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014. En total, suman 120 libertades absolutorias dictadas por este juzgador, bajo el argumento de “cuestiones procesales de temas de debido proceso”.

Recurrentemente, este juez argumenta cuestiones procedimentales, procesales, temas de debido proceso. En nuestra opinión no ha sido no un debido proceso, sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, apuntó.

Al respecto, este miércoles, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, criticó la orden de liberar a 24 personas señaladas por su presunta implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas. Reiteró que con ello se volvió a cometer dicha resolución después de que también fuera absuelto José Luis Abarca, exalcalde de Iguala.

El pasado 14 de septiembre, se informó que el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas determinó la inexistencia de pruebas para vincular al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por la presunta desaparición de los normalistas, imputación mencionada en la causa penal 66/2014.

A pesar de ello, Abarca Velázquez permanecerá en prisión debido al actual proceso penal al que es sometido por el presunto homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ); así como de Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez.

Te recomendamos:

Juez exonera a otros 24 imputados por el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se suma al compromiso nacional por la vida y el respeto a las mujeres

El Renacimiento Maya tiene como eje central garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres yucatecas.

Kevin Álvarez rompe el silencio luego de la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo

Hace unos días, la mexicana Fátima Bosch se robó los reflectores al ser coronada como la nueva Miss Universo.

Recibe Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras, posterior a ello, se realizó la toma de la fotografía oficial del encuentro.

Papamóvil será utilizado como clínica para niños en Gaza

El vehículo, que todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza".