Denuncian que Rusia bloquea desde el 29 de abril la entrada de barcos al principal puerto ucraniano

Fecha:

KIEV, UCRANIA.- Rusia no ha permitido desde el pasado 29 de abril la entrada al Mar Negro de un solo barco destinado a cargar cereales en el principal puerto de Ucrania, Pivdenniy, denunció hoy en declaraciones a la agencia de noticias EFE Andrey Stavnitser, director ejecutivo del grupo TIS, el operador a cargo de este puerto.

”Las dos últimas inspecciones de barcos con destino a Pivdenniy fueron realizadas el 29 de abril”, declaró Stavnitser, en referencia a las verificaciones que se hacen en el Bósforo de las naves que utilizan el corredor del Mar Negro acordado con Rusia por Turquía y la ONU para permitir la exportación de cereal ucraniano.

Según el operador del puerto de Pivdenniy, la negativa rusa a llevar a cabo estas inspecciones ha provocado el bloqueo de un millón y medio de toneladas de grano y de aceite vegetal que esperan la llegada de los barcos en las infraestructuras de almacenamiento del puerto.

En estos momentos, añadió Stavnitser, un total de 26 barcos esperan en el Bósforo a que Rusia permita su inspección para poder entrar en el Mar Negro y cargar cereal ucraniano en el puerto de Pivdenniy, que está situado cerca de Odesa y acumula un 50 % del total de las capacidades de la infraestructura portuaria ucraniana.

Uno de estos barcos prevé cargar 60 mil toneladas de maíz del puerto de Pivdenniy y tiene como destino España.

Pese a que Rusia ha aceptado seguir extendiendo el Acuerdo del Grano para la apertura de un corredor que permita exportar cereal ucraniano por vía marítima, las autoridades rusas se valen del bloqueo de las inspecciones para continuar saboteando la salida de productos agrícolas ucranianos, según ha denunciado repetidamente Kiev.

Según el director ejecutivo de TIS, que también es copropietario del grupo, Rusia utiliza esta táctica para “eliminar a Ucrania como competidor” en la industria agroalimentaria mundial.

El operador del principal puerto ucraniano pidió a Turquía y a la ONU que intervengan para hacer cumplir a Rusia las obligaciones asumidas en el Acuerdo del Grano.

Pivdenniy, Chornomorsk y Odesa son los tres puertos de mar ucranianos que Rusia se comprometió a desbloquear al firmar el Acuerdo del Grano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con la licitación más diversificada en la historia reciente, CFE realizó compra de carbón de manera transparente

Como resultado, se adjudicaron 27 partidas a diversos proveedores. El volumen total adjudicado fue de 7,988,087 toneladas.

Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX

Los transportistas decidieron posponer el megabloqueo ante la decisión del Gobierno capitalino de reunirse con ellos el próximo viernes.

Comparece César Cravioto ante Congreso CDMX; diputados señalan falta de planeación

En su comparecencia, el secretario local adelantó que se constituirá el Cabildo Popular, donde toda persona, organización social o comunitaria pueda expresarse sobre lo que requiera la capital y enriquecer las políticas públicas.

Presenta Clara Brugada el Sistema Público de Cuidados, pilar de su Gobierno

En el marco del Día Internacional de Cuidados, que se conmemora este 29 de octubre, la jefa de Gobierno destacó que el sistema constituye una verdadera ayuda a nivel de la salud y la educación, y tiene como propósito revolucionar la forma en que la sociedad se organiza.